|
REGRESAR

30º Aniversario de los Centros Regionales de Naciones Unidas sobre Desarme

Intervención de la Consejero María Paula Mac Loughlin

26 de octubre

Sr. Alto Representante, Directores de los Centros Regionales y estimados colegas.

Quisiera aprovechar esta oportunidad para extender las felicitaciones de mi país a los tres Centros Regionales de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en su 30º aniversario.

Si bien la Agenda 2030 fue adoptada hace solo un año, los Centros de las Naciones Unidas han contribuido activamente desde hace mucho tiempo a la coordinación de los esfuerzos de las Naciones Unidas en pro de la paz y el desarme y a la promoción del desarrollo económico y social. De ahí que, hoy, su trabajo refuerce y articule los compromisos de los Estados en la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs).

La Argentina reconoce la asistencia prestada por el Centro de Lima, a petición de los países de la región, mediante actividades de creación de capacidad y asistencia técnica para la aplicación de instrumentos de desarme y no proliferación. La Argentina concede gran importancia a la labor realizada conjuntamente con UNLIREC en el ámbito de las armas pequeñas y ligeras y sobre la aplicación de la Resolución 1540. Quisiera destacar que a nivel subregional, UNLIREC también brinda su valiosa opinión y apoyo al Grupo del MERCOSUR sobre armas de fuego y municiones.

Con el paso de los años, en nuestros países, UNLIREC ha logrado desarrollar una valiosa cooperación técnica no sólo con áreas específicas de gobierno sino también con parlamentarios y la sociedad civil, ayudando a involucrar a las principales partes interesadas en la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas mediante la implementación del desarme, el control de armamentos y los compromisos de no proliferación.

Permítanme felicitar nuevamente a los tres Centros de las Naciones Unidas y reiterar el agradecimiento y apoyo de la Argentina a la labor de UNLIREC y la Oficina de Asuntos de Desarme.