Representación Permanente ante las Naciones Unidas

Asamblea General

Datos de contacto

Discursos

La Misión Permanente

Relaciones Comerciales

Temas en los que trabaja

Comisión de Desarme

Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán

4 de abril de 2016

Señor Presidente,

Permítame en primer lugar hacerle llegar las felicitaciones de mi delegación por su elección para presidir las labores de esta Comisión, felicitaciones que hacemos extensivas a los restantes integrantes de la mesa.

La oportunidad es propicia además para agradecer al Representante Permanente de Senegal, Emb. Fodé Seck, por su desempeño durante el pasado periodo de sesiones, quien sentó  las bases de este ciclo de la Comisión.

Quisiera también agradecer la presencia e intervención del Alto Representante para Asuntos de Desarme, sr. Kim,  así  como la labor y dedicación de todo su equipo.

Señor Presidente,

La Delegación Argentina se asocia plenamente a la intervención que pronunciara República Dominicana, en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Sin perjuicio de lo anterior, muy brevemente mi delegación desea aportar algunos elementos para las deliberaciones que nos ocupan.

Señor Presidente,

En momentos en que hemos avanzado en definir los objetivos de desarrollo sustentable post 2015, no podemos ni debemos dejar de lado el trabajo que tenemos por delante en materia de desarme, no proliferación y control de armamentos.

La Comisión de desarme no ha sido ajena a la crisis que atraviesa la maquinaria de desarme. Sin embargo, la naturaleza deliberativa de la misma hace que sea éste el ámbito donde a partir del dialogo podamos salir del estancamiento que lleva más de una década.

En este sentido, deseamos enfatizar el valor del diálogo en el marco de esta Comisión más allá  de los avances que pueda realizar en este segundo año del ciclo de tres, para la consideración de los temas de la agenda.

De allí la relevancia y oportunidad de los dos temas bajo consideración de esta Comisión. A través del diálogo franco que nos permite este foro deliberativo, debemos ser capaces de identificar medidas que nos permitan avanzar en el desarme nuclear y crear confianza respecto de los objetivos de transparencia, cooperación y paz que a todos sin distinción, nos animan.

Para la Argentina, la Comisión de Desarme constituye un foro de interés a mantener y reactivar lo más posible. En este contexto, hacemos un llamado a todas las Delegaciones a aunar esfuerzos y adoptar un enfoque pragmático a fin de contar con una sesión fructífera de esta Comisión.

Para ello, puede contar usted, Sr. Presidente, con la plena cooperación de la Delegación Argentina.

Muchas gracias

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular