11 de mayo
Señora Presidenta,
1. Tengo el honor de presentar esta declaración en nombre del Grupo de los 77 y China sobre el tema 136 del programa: Mejora de la situación financiera de las Naciones Unidas.
2. El Grupo desea agradecer al Sr. Yukio Takasu, Subsecretario General Adjunto de Administración, por la presentación sobre la situación financiera de las Naciones Unidas el 3 de mayo de 2016. El Grupo también expresa su agradecimiento a la Oficina de Contribuciones por la información actualizada sobre la situación de los Estados miembros.
Señora Presidenta,
3. La presentación es una oportunidad adecuada para reflexionar sobre nuestros esfuerzos colectivos hacia una salud financiera continua de la Organización. Esta sinopsis general de la situación financiera de las Naciones Unidas es también un momento para reafirmar nuestro compromiso colectivo de cumplir con nuestras obligaciones legales para asumir los gastos de la Organización. En particular, el Grupo de los 77 y China reafirmamos nuestro firme apoyo a la labor de la Organización en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de conformidad con el párrafo 74 de esa resolución.
4. Alienta al Grupo que los indicadores financieros para la Organización sean generalmente sólidos y positivos, aunque observamos que algunas áreas deben ser objeto de un estrecho seguimiento durante el resto de 2017. También nos complace que las cuotas no pagadas sean más bajas para el presupuesto ordinario y los tribunales a finales de 2016. Sin embargo, el Grupo sigue preocupado por el aumento de las cuotas pendientes de pago para las operaciones de mantenimiento de la paz.
Señora Presidenta,
5. Permítanme referirme a cuestiones concretas. En primer lugar, el Grupo expresa su agradecimiento a todos los Estados Miembros que han realizado esfuerzos reales para reducir sus contribuciones pendientes. Confiamos en que estos esfuerzos continúen, teniendo en cuenta los principales compromisos y mandatos para esta Sesión.
6. En segundo lugar, el Grupo reconoce que los esfuerzos colectivos de muchos Estados Miembros se tradujeron en un número menor de cuotas no pagadas en todas las categorías en comparación con las de hace un año. El Grupo reitera que la salud financiera de la Organización durante el resto de este año depende de la acción de todos los Estados Miembros. El Grupo espera que se adopten medidas para apoyar la mejora de la situación financiera de las Naciones Unidas, aunque también reconocemos que no todos los Estados miembros tienen ciclos financieros nacionales alineados con los de las Naciones Unidas.
7. En tercer lugar, el Grupo observa que el nivel de los pagos pendientes a los Estados Miembros, en relación con los costos de las tropas y el equipo de propiedad de los contingentes, es ligeramente inferior al de fines de 2016. El Grupo agradece los esfuerzos de la Secretaría para avanzar en el pago de los pagos pendientes Estados miembros. Esto es especialmente importante porque muchos países que aportan contingentes son también países en desarrollo y no están en condiciones de mantener sus compromisos de tropas y de mantener el equipo por sí mismos durante largos períodos de tiempo. Este tema sigue siendo una preocupación importante y una prioridad para el Grupo, y deseamos seguir viendo mejoras en los plazos para este proceso. El Grupo insta a la Organización a que continúe haciendo todo lo posible por reducir significativamente los saldos pendientes durante este año.
Señora Presidenta,
8. Permítanme volver al tema de las cuotas impagadas. El Grupo reafirma las obligación legal de los Estados Miembros, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, de sufragar los gastos de esta Organización. Es importante salvaguardar la estabilidad financiera de esta Organización para que funcione eficazmente y aplique plenamente todos sus mandatos y actividades. A este respecto, si bien el Grupo entiende la situación de algunos Estados miembros que no pueden cumplir temporalmente sus obligaciones financieras, sobre todo como consecuencia de verdaderas dificultades económicas, el Grupo insta a todos los Estados Miembros a que paguen íntegra y puntualmente sus cuotas, y sin condiciones.
9. En particular con respecto al mantenimiento de la paz, el Grupo reitera la importancia de la labor de las Naciones Unidas en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Es esencial que todos cumplamos con nuestras obligaciones financieras, para permitir la entrega efectiva y eficiente de estos mandatos. No basta expresar apoyo a esta Organización con palabras; también debemos hacerlo con hechos. El Grupo sigue preocupado por los intentos de algunos de crear justificaciones artificiales para el impago de sus cuotas, que no sólo afectan a la ejecución del mandato, sino que socava los principios establecidos de gobernanza de las Naciones Unidas sobre la base de la igualdad soberana de los Estados Miembros.
Señora Presidenta,
10. El Grupo de los 77 y China continuaremos participando de forma constructiva en nuestros esfuerzos colectivos para resolver las persistentes dificultades financieras de esta Organización. Pedimos a todos que hagan lo mismo.
Le doy las gracias, Sra. Presidenta.