Intervención Ministro María Paula Mac Loughlin
4 de abril
SEÑORES COFACILITADORES,
QUISIERA EN PRIMER LUGAR TRANSMITIRLES EL RECONOCIMIENTO DE LA DELEGACION ARGENTINA POR SU COMPROMISO CON EL EJERCICIO DE LAS PRESENTES NEGOCIACIONES INTERGUBERNAMENTALES Y A LA VEZ SU DISPOSICIÓN PARA PROMOVER UN DIÁLOGO FRANCO Y AMPLIO SOBRE TODOS LOS ASPECTOS QUE HACEN A LA REFORMA DEL CONSEJO.
EN TAL SENTIDO, AGRADECEMOS EL PRESENTE DOCUMENTO DE “FOOD FOR THOUGHT” CIRCULADO BAJO SU RESPONSABILIDAD EL VIERNES PASADO Y SOBRE EL CUAL MI DELEGACIÓN DESEA REALIZAR LOS SIGUIENTES COMENTARIOS PRELIMINARES:
LA ARGENTINA CONSIDERA QUE DEBEMOS ALCANZAR UN CONSENSO SOBRE LA DEFINICIÓN COMÚN DE LOS PRINCIPIOS QUE DEBEN INSPIRAR LA REFORMA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD. UNA VEZ ALCANZADO ESTE CONSENSO, EL SIGUIENTE PASO DE LA REFORMA SERÁ MÁS FLUIDO.
DE AHÍ, QUE CUANDO EL DOCUMENTO HACE REFERENCIA EN EL PUNTO ROMANO III, 2) b) A LA EXPANSIÓN DEL CONSEJO HACIA OTRAS CATEGORIAS, ADEMAS DE MIEMBROS NO PERMANENTES, LO QUE PONE EN EVIDENCIA ES LA FALTA DE ACUERDO SOBRE LOS PRINCIPIOS QUE GOBERNARÁN LA REFORMA DEL CONSEJO.
UN CONSEJO DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICO RESULTA INCOMPATIBLE CON UN AUMENTO EN EL NÚMERO DE MIEMBROS PERMANENTES POR NO ESTAR SOMETIDOS PERIÓDICAMENTE A PROCESOS ELECTORALES. POR ELLO, LA DELEGACION ARGENTINA ESTIMA QUE ESTA CUESTIÓN REQUIERE UNA MAYOR CONSIDERACIÓN DE LOS ESTADOS MIEMBROS.
SEÑORES CO-FACILITADORES
ARGENTINA CONTINÚA CON SU MAYOR DISPOSICIÓN A ENCONTRAR FÓRMULAS INNOVADORAS Y CONSISTENTES QUE ASEGUREN UNA PRESENCIA MÁS DEMOCRÁTICA, MEJOREN LAS PERSPECTIVAS DE ROTACIÓN DE LOS MIEMBROS NO PERMANENTES, Y REFORMULEN LOS MÉTODOS DE TRABAJO PARA QUE EL CONSEJO SEA REALMENTE MÁS TRANSPARENTE, INTERACTIVO E INCLUYENTE.
MUCHAS GRACIAS