Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán
3 de abril
SEÑORES COFACILITADORES,
PERMÍTANME EN PRIMER LUGAR AGRADECER LA CONVOCATORIA DE ESTA REUNIÓN PARA INTERCAMBIAR PUNTOS DE VISTA SOBRE LOS TEMAS “REPRESENTACIÓN REGIONAL” y “TAMAÑO DE UN CONSEJO DE SEGURIDAD AMPLIADO”, Y SEÑALAR QUE MI DELEGACIÓN SE ASOCIA CON LA INTERVENCIÓN QUE FORMULARA ITALIA EN NOMBRE DE “UNIDOS POR EL CONSENSO”.
LA ELECCION DE LO TEMAS A TRATAR RESULTA PERTINENTE, COMO ESTA DELEGACIÓN LO ADELANTARA EN LA REUNIÓN ANTERIOR, YA QUE LA “REPRESENTACIÓN REGIONAL” DEBE ESTAR LIGADA AL TEMA DEL “TAMAÑO DE UN CONSEJO DE SEGURIDAD AMPLIADO”.
SOBRE ESTE PARTICULAR, NUESTRO PAÍS ESTÁ A FAVOR –REITERO- DE UN AUMENTO EN LA MEMBRESÍA SÓLO EN LA CATEGORÍA DE NO PERMANENTE DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD, SIEMPRE Y CUANDO EL NÚMERO DE MIEMBROS TOTAL PERMITA QUE DICHO ORGANISMO SIGA SIENDO EJECUTIVO.
POR ELLO QUISIERA REITERAR LA DISPOSICION A ENCONTRAR FORMULAS INNOVADORAS Y CONSISTENTES QUE ASEGUREN UNA PRESENCIA MAS DEMOCRATICA, MEJOREN LAS PERSPECTIVAS DE ROTACION DE LOS MIEMBROS NO PERMANENTES, Y REFORMULEN LOS METODOS DE TRABAJO PARA QUE EL CONSEJO SEA MAS DEMOCRATICO, JUSTO Y TRANSPARENTE.
EN TAL SENTIDO, APOYAMOS LA IDEA DE DAR MAYOR PREEMINENCIA A LA REPRESENTATIVIDAD REGIONAL EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD. AL RESPECTO, CREEMOS QUE AJUSTAR LOS RATIOS DE CADA GRUPO REGIONAL PERMITE UNA REPRESENTACIÓN MAS EQUITATIVA.
LA ARGENTINA YA HA SUGERIDO QUE LA REGIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA ESTARÍA EN CONDICIONES DE DEFINIR QUE PAÍSES DE LA REGIÓN PODRÍAN REPRESENTAR SU PUNTO DE VISTA EN MANDATOS NO PERMANENTES A TRAVÉS DE UN PROCESO ELECTORAL INTERNO PERIÓDICO.
EN LA MEDIDA EN QUE LOS PAÍSES DE LA REGIÓN HAN MANIFESTADO SU INTERÉS DE PARTICIPAR EN LOS TRABAJOS DEL CONSEJO, LA REGIÓN HA ESTADO EN CONDICIONES DE LLEGAR A UN ACUERDO. ELLO BAJO LA PREMISA DE QUE TODOS DEBEN SOMETERSE PERIODICAMENTE A PROCESOS ELECTORALES.
FINALMENTE, NO SE PUEDE NEGAR QUE LOS MIEMBROS PERMANENTES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD HAN REPRESENTADO SIEMPRE SÓLO SUS PROPIOS INTERESES NACIONALES, Y ELLO DEBIDO A QUE LA PERMANENCIA NO RESPONDE A UN CRITERIO DEMOCRÁTICO EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
MUCHAS GRACIAS