Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán
11 de octubre 2016
Señor Presidente,
Déjeme expresarle en primer lugar mi agradecimiento por la convocatoria de esta reunión y quisiera también agradecer la presencia mediante videoconferencia, y presentación de la señora Sandra Honore, representante especial del Secretario General para Haití, así como la labor y dedicación de todo su equipo.
Asimismo, deseo agradecer al Representante Permanente de Haití por su participación e intervención en esta sesión del Consejo.
La Argentina hace suya la intervención realizada por el distinguido colega de Perú en nombre del grupo de amigos de Haití.
Permítame, hacer uso de la palabra, en mi capacidad nacional, para expresar la solidaridad de mi país con el pueblo y gobierno de Haití y lamentar la terrible pérdida en vidas humanas causada por el paso del huracán Matthew por la isla, y en particular la zona sur del país.
En tal sentido, el día viernes 7 de octubre pasado, la unidad del hospital reubicable de la Fuerza Aérea Argentina que forma parte de Minustah y está integrado por 12 médicos y enfermeros se desplazó a la ciudad de Les Cayes, capital del departamento sur, ciudad severamente afectada por el huracán.
Por otro lado, la comisión de cascos blancos de la Cancillería Argentina se encuentra elaborando una oferta de asistencia humanitaria para acudir en ayuda del pueblo de Haití, que será presentada en los próximos días.
Señor Presidente,
La información que recibimos de nuestra Embajada en Haití es tremendamente preocupante en lo que se refiere a las perdidas en vidas humanas y también en infraestructura, cosechas y deterioro del sistema de agua potable.
Nuestra humilde ayuda sumada a la de los países hermanos de la región que no han dado nunca la espalda al pueblo Haitiano, así como la de los grandes contribuyentes y socios históricos de Haití será esencial para hacer frente a este nuevo desafío que las fuerzas de la naturaleza le han impuesto.
Señor Presidente,
Mi país quisiera hacer, además, un llamado al gobierno de Haití para que renueve su compromiso con los plazos establecidos por el calendario electoral y establezca una nueva fecha de elecciones a la mayor brevedad posible.
Señor Presidente,
En relación con el proyecto de resolución bajo consideración de los estados miembros de este Consejo sobre la Minustah, hacemos un llamado a que sea adoptado por consenso, mostrando unidad ante este escenario adverso que enfrenta Haití en estos días.
Finalmente, mi país ha velado siempre por un pronto restablecimiento del gobierno constitucional y un fortalecimiento de las instituciones democráticas, que, sin lugar a dudas coadyuvarán a un mayor bienestar del pueblo haitiano.
Muchas gracias.