|
REGRESAR

Tema 134: Presupuesto por programas para el bienio 2016-2017 - Estimaciones respecto de las misiones políticas especiales, de buenos oficios y otras iniciativas políticas autorizadas por la Asamblea General y/o el Consejo de Seguridad

15 de diciembre

Intervención de la Delegación de la República Argentina en la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios

Señora Presidenta,

Agradecemos al Sr. Johannes Huisman y al Sr. Carlos Ruiz Massieu, por la presentación de los respectivos informes del Secretario General y de la Comisión Consultiva para Asuntos Administrativos y de Presupuesto en relación con los recursos propuestos para el financiamiento de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia.

Mi delegación se adhiere a lo expresado por la República Dominicana en este tema, en nombre de los países de la CELAC, y desea llevar a cabo unas breves consideraciones adicionales en calidad nacional.

Señora Presidenta,

La Argentina ha apoyado desde sus inicios el proceso de paz en Colombia, que ha culminado recientemente con la firma por parte del Gobierno colombiano y las FARC-EP, y la adopción por parte del Congreso de dicho país, de la versión definitiva del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. En la implementación del Acuerdo del Cese del Fuego incluido en el mencionado Acuerdo Final de Paz, actualmente en marcha, las partes han confiado un papel fundamental a las Naciones Unidas, a través de una misión política especial que constituirá el componente internacional de un Mecanismo de Monitoreo y Verificación tripartito para supervisar el cese del fuego bilateral, el cese definitivo de las hostilidades y la verificación de la dejación de armas.

La Misión de las Naciones Unidas en Colombia tendrá en consecuencia una responsabilidad esencial en el logro de la paz en dicho país, luego de más de 50 años de conflicto, a partir de la oportunidad conseguida luego de un largo proceso de negociaciones. Entendemos que en sintonía con dicha responsabilidad histórica, esta Quinta Comisión debe comprometerse brindar a la misión el financiamiento necesario para el adecuado cumplimiento de su mandato. En tal sentido, la Argentina apoya el nivel de recursos solicitado por el Secretario General, incluidos el presupuesto de 64.167.300 dólares para 2017, en cifras netas deducidas las contribuciones del personal, así como la apropiación de los compromisos de gastos autorizados para 2016.

Señora Presidenta,

La Argentina está dispuesta a trabajar en forma constructiva con todas Delegaciones en el marco de las reuniones informales de esta Quinta Comisión, a fin de lograr un acuerdo de consenso en este tema de la mayor importancia para nuestra región.

Muchas gracias