|
REGRESAR

Tema 134: Presupuesto por Programas para el Bienio 2016-2017: estimaciones respecto de Misiones Políticas Especiales, buenos oficios y otras iniciativas políticas autorizadas por la Asamblea General o por el Consejo de Seguridad

15 de diciembre, 2016

DELARACIÓN DE LAMISION PERMANENTE DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ANTE LAS NACIONES UNIDAS EN NOMBRE  DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS  LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (CELAC)

1. Tengo el honor de hablar en nombre de los Estados Miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) sobre el tema 134 del programa titulado, Presupuesto por programas para el bienio 2016-2017: Estimaciones respecto de misiones políticas especiales, buenos oficios y otras iniciativas políticas autorizadas por la Asamblea General o por el Consejo de Seguridad: Grupo temático III: Oficinas, oficinas de apoyo a la consolidación de la paz, oficinas integradas y comisiones de las Naciones Unidas: Misión de las Naciones Unidas en Colombia

2. En primer lugar, queremos dar las gracias a la Señora Bettina Tucci Bartsiotas, Secretaria General Adjunta y Contralora y al Sr. Carlos Ruiz Massieu, Presidente de la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto por la presentación de sus respectivos informes.

Señora Presidenta,

3. Nuestra Comunidad celebra la firma del Nuevo Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera alcanzado por el Gobierno de la República de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (FARC-EP).  La paz  es parte de esos valores compartidos por nuestra Comunidad y que han sido un anhelo común para nuestros pueblos. Por eso apoyamos firmemente este paso fundamental  que Colombia ha buscado hacer realidad desde hace varias décadas.

4. Para los Estados Miembros de la CELAC el Acuerdo de Paz de Colombia representa el fin del último conflicto armado de nuestra región y el inicio del camino hacia una paz estable y duradera. La Misión de las Naciones Unidas en Colombia es una prioridad para la CELAC y  por eso nuestro apoyo se ha materializado con la contribución de los observadores no armados, quienes  estarán encargados de la vigilancia así como de la verificación del cese al fuego y de las hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de armas de acuerdo con el mandato otorgado a esta Misión Política Especial por el Consejo de Seguridad.

Señora Presidenta,

5. Para terminar, quisiera reiterar el apoyo de nuestra Comunidad a las discusiones sobre los aspectos administrativos y presupuestarios que son sometidos a la Quinta Comisión, en particular a aquellos aspectos que tienen un impacto directo en nuestra región. En virtud de lo anterior, agradecemos y confiamos en el apoyo que la Quinta Comisión brindará a este tema para asegurar que la Misión de las Naciones Unidas en Colombia cuente oportunamente con los recursos necesarios para implementar de manera completa y efectiva su mandato.

6. La CELAC  participará muy activamente en la consideración de este tema importante del programa, con el fin de llegar a una conclusión satisfactoria con carácter de urgencia.

Muchas gracias.