|
REGRESAR

La International Planned Parenthood Federation (IPPF) felicitó a la Argentina por su trabajo en defensa de la salud sexual y reproductiva

La International Planned Parenthood Federation (IPPF) expresó su “reconocimiento por el crucial rol que Argentina desempeñó durante la cuarta reunión del Grupo de Trabajo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible que tuvo lugar entre el 17 y el 19 de Junio, que estuvo enfocada en empleo digno, protección social, juventud, educación, cultura, salud y dinámicas poblacionales.” Lo hizo a través de una carta a la Representante Permanente de Argentina ante las Naciones Unidas, Embajadora María Cristina Perceval.

En la carta del 25 de junio, la directora del IPPF para las Américas, Carmen Barroso, expresó: “felicitamos al gobierno de Argentina por su contundente declaración durante la cuarta reunión del Grupo de Trabajo Abierto, la cual resaltó la necesidad de promover y proteger los derechos y la salud sexual y reproductiva para alcanzar estrategias de desarrollo económico y social y favoreció la inversión de recursos para asegurar una adecuada educación integral en sexualidad.”

Argentina participó activamente de la reunión del grupo de trabajo de la Asamblea General de Naciones Unidas que está contribuyendo a definir la agenda global post 2015.La posición Argentina en el Grupo de Trabajo Abierto es correlato de lo realizado en el país. Desde 2003 rige el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación responsable (PNSSyPR), y que contempla la provisión de información y asesoramiento sobre anticonceptivos y su entrega gratuita en todos los servicios privados y públicos de salud, así como por la seguridad social: atención y prevención de cáncer genito-mamario, prevención y atención de VIH/SIDA y enfermedades de transmisión sexual. La ley nacional 26.150 sancionada en el 2006 estableció el derecho de todos los educandos a recibir educación sexual integral, creando el Programa Nacional Sexual Integral, fortalecido en el 2008 con la Declaración Ministerial “Prevenir con Educación.” El Programa incluye contenidos novedosos y ha desarrollado una serie de contenidos novedosos y ha desarrollado una serie de documentos con lineamientos y curriculares y estrategias que ayudan a la implementación más efectiva de los mismos.

1° de julio de 2013

 

 

Updated date: 01/07/2013