|
REGRESAR

Debate General - Solicitud de una opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre las consecuencias jurídicas de la separación del archipiélago de Chagos de Mauricio en 1965 (tema 88)

Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán

22 de mayo

Señor Presidente:

Desde su creación, las Naciones Unidas tuvieron entre sus propósitos principales poner fin al colonialismo en todas sus formas. Gracias a su intensa labor, decenas de antiguas colonias alcanzaron su independencia y pasaron a formar parte del concierto de naciones independientes. La República Argentina ha acompañado este proceso desde sus orígenes, algo que quedó de manifiesto cuando votamos afirmativamente la Declaración sobre la Concesión de Independencia a los países y pueblos coloniales, aprobada por la resolución 1514 (XV) de 1960, que constituye la piedra angular de la descolonización.

El compromiso de mi país con la Descolonización –y también la solidaridad con un país que, al igual que nosotros, continúa siendo víctima del colonialismo– nos llevó a acompañar a Mauricio en su legítima reclamación de soberanía sobre el archipiélago de Chagos que le fuera separado para mantener la dominación colonial. Fue por ello que votamos a favor de las resoluciones 2066 (XX), 2232 (XXI) y 2357 (XXII) en los años 1960, y copatrocinamos la resolución 71/292 que solicitó a la Corte Internacional de Justicia la Opinión Consultiva sobre las Consecuencias jurídicas de la separación del archipiélago de Chagos de Mauricio en 1965.

Señor Presidente:

La República Argentina da la bienvenida a la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre las consecuencias jurídicas de la separación del archipiélago de Chagos de Mauricio en 1965 y al proyecto de resolución que la Asamblea General considerará en esta oportunidad.  

La Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia dictada el 25 de febrero pasado y esta resolución constituyen una victoria del derecho internacional y transmiten el mensaje inequívoco de que el colonialismo no es aceptable en el siglo XXI.

El proyecto de resolución pone en valor las conclusiones del órgano judicial principal de las Naciones Unidas, en cuanto determina las reglas de derecho que son aplicables no sólo a las Naciones Unidas, sino a todos los países.

El proyecto de resolución confirma que el Archipiélago de Chagos forma parte integral del territorio de Mauricio y que el Reino Unido tiene la obligación de poner fin a su administración colonial.

La Argentina y su pueblo también han sido privados del ejercicio pleno de su soberanía sobre una parte de su territorio, que continúa sujeto a una ocupación extranjera ilegítima e ilegal. La potencia ocupante ni siquiera acepta negociar la solución de la disputa de soberanía, en lo que también constituye una violación de la obligación de solucionar las controversias internacionales por medios pacíficos.

Señor Presidente,

La Corte ha sido contundente acerca del rol “crucial” de la Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización en la supervisión de la implementación de las obligaciones que incumben a las potencias administradoras, las modalidades necesarias para asegurar que los procesos de descolonización sean debidamente completados, así como también en la definición de en qué casos corresponde y cómo debe llevarse adelante el ejercicio de la libre determinación de los pueblos.  

También ha sido clara sobre el valor normativo que posee la Resolución 1514 (XV) y los principios en ella contemplados, incluido el de integridad territorial, contemplado en su párrafo 6, recordando además la Corte que la libre determinación –un principio que la Argentina siempre ha defendido– no es aplicable en los casos de poblaciones que no constituyen “pueblos” titulares de ese derecho.

Señor Presidente,

La Argentina cree que la voz doble y concordante de la Asamblea General y de la Corte Internacional de Justicia no pueden ser desoídas, por lo que hace un llamado a todos los países a cooperar de modo que se complete la descolonización de Mauricio y de los demás territorios aún sometidos a dominación colonial.

Muchas gracias Señor Presidente.