|
REGRESAR

Intervención de la Emb. Squeff durante la adopción de la Resolución sobre el seguimiento de la 2da Asamblea Mundial sobre Envejecimiento

Viernes 10 de noviembre

Gracias Señor Presidente.

La Argentina se congratula por la adopción por consenso de la resolución sobre el “Seguimiento de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento”. En ese sentido desea agradecer el apoyo de todas las delegaciones a esta resolución que es la única en el ámbito de la Asamblea General que aborda un tema tan relevante para la humanidad como es el envejecimiento.

Mi delegación ha estado a cargo de la facilitación de esta la resolución. En ese sentido, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las delegaciones de G77 y China, y en especial a la Presidencia del Grupo en cabeza de Cuba, por la confianza y el apoyo recibido durante el proceso de facilitación.

Asimismo, deseo agradecer especialmente a todos los copatrocinantes de la resolución que con su apoyo fortalecen cada año la resolución. Además, deseo agradecer la participación constructiva de todas las delegaciones que trabajaron junto a la Argentina en el proceso de negociación.

Este año la resolución presenta elementos innovadores, entre los que se destacan:

- El reconocimiento de los trabajos de cuidado de las mujeres adultas mayores ante la tendencia mundial acelerada al envejecimiento de la población;

- El aliento a los Estados para que generen un entorno propicio para la participación igualitaria, plena, efectiva y significativa de las personas de edad en la vida política, social, económica y cultural;

- La invitación para que los Estados incluyan a las personas mayores en los debates de la Asamblea General y otros procesos celebrados bajo los auspicios de las Naciones Unidas, considerando además la posibilidad de incorporarlas a sus delegaciones nacionales.  

Asimismo, la resolución vuelve a expresar el aprecio por la labor del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento, que preside la Argentina. En ese marco, la resolución también alienta  a los Estados para que sigan contribuyendo a la labor del Grupo de Trabajo.

En ese sentido, deseo hacer un llamado para que todos los Estados Miembros participen en el proceso de facilitación que llevan adelante Brasil y Portugal para identificar las posibles brechas en la protección de los derechos humanos de las personas mayores y las mejores maneras de abordarlas, contribuyendo con sus aportes y respuestas al cuestionario circulado por los cofacilitadores en julio de este año.

Por último Sr. Presidente, deseo expresar mi reconocimiento a su conducción de esta Tercera Comisión, al trabajo del Bureau y al de la Secretaría que, junto con el apoyo de todos los Estados Miembros, han hecho posible la adopción por consenso de esta resolución.

Muchas gracias.