|
REGRESAR

En una emotiva ceremonia

La Embajadora Perceval llamó a que el ejemplo de los trabajadores de Naciones Unidas caídos en cumplimiento de sus funciones ocupe un lugar central en las decisiones del Consejo de Seguridad

La Presidenta del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Embajadora María Cristina Perceval, recordó hoy a las víctimas del ataque terrorista contra funcionarios y trabajadores de la organización en Irak ocurrido hace una década. La Embajadora argentina habló durante una ceremonia por el Día Humanitario Mundial en honor a los trabajadores de Naciones Unidas muertos en sus funciones, acto del que participó también el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

“La memoria nos exige y reclama reconocer que en cada uno de estos seres humanos, profundamente humanos,  los principios, valores e ideales de las Naciones Unidas no eran palabras vacías, sino acciones concretas, trabajo cotidiano, generosidad infatigable y esperanza compartida,” remarcó la Embajadora argentina durante su discurso.  “El ejemplo y la dedicación de los que están en las líneas de frente tienen que ocupar un lugar sustantivo en las deliberaciones y decisiones del Consejo de Seguridad,” agregó.
En una emotiva Ceremonia, Ban Ki-moon y Perceval hablaron en la Trusteeship Chamber de las Naciones Unidas, en Nueva York, ante más de 400 invitados especiales. En la ceremonia se conmemoró al personal de Naciones Unidas caído en cumplimiento de sus funciones. En particular, este año se recordó el décimo aniversario del atentado contra el Canal Hotel de Bagdad. El 19 de agosto de 2003, una bomba en dicho hotel provocó la muerte de 22 trabajadores de las Naciones Unidas, incluyendo el representante del Secretario General para Irak, el diplomático brasileño Sergio Vieiria de Mello. El atentado también dejó un saldo de más de 100 heridos. La misión de las Naciones Unidas de asistencia a Irak había sido creado apenas cinco días antes.  Durante la ceremonia en Naciones Unidas también se proyectó el documental “A Tribute to the Team” (Un Homenaje al Equipo), que recuerda a los trabajadores asesinados en aquel atentado.

En el memorial en Nueva York estuvieron presentes no sólo algunos de esos sobrevivientes sino también muchos de los familiares de las víctimas fatales. En la ceremonia también hablaron Jason Pronyk, sobreviviente de aquel atentado, y Laura Dolci-Kanaan, una de los familiares de los caídos en Bagdad. Ambos recordaron a sus colegas y familiares caídos, pero también fueron enfáticos en reclamar que la organización mejore los mecanismos para garantiazr la seguridad de todos aquellos que trabajan en misiones humanitarias y de otro tipo en zonas de conflicto. El Secretario General de las Naciones Unidas, por su parte, reconoció los problemas que tiene la organización en garantizar la seguridad de su personal, y admitió que “en lo que va de este año ya han muerto más colegas de Naciones Unidas que en todo el 2012.” En los últimos diez meses fueron asesinados 30 trabajadores de las Naciones Unidas.

En su homenaje a todos los trabajadores de Naciones Unidas muertos en el cumplimiento de sus funciones, Perceval recordó: “Por cada humillación que impiden, por cada sufrimiento que alivian, por toda la sed que sacian, por todo el frío que abrigan, por la desesperación que calman, por la solidaridad que siembran,  por hacer lo que hacen y por soñar lo que sueñan, el ejemplo y la dedicación de los que están en las líneas de frente tienen que ocupar un lugar sustantivo en las deliberaciones y decisiones del Consejo de Seguridad.”

Además de participar en la ceremonia, la Argentina organizó para este día desde la Presidencia del Consejo de Seguridad, el debate abierto sobre la Protección de Civiles en Conflictos Armados. Para el mismo, ocupó la Presidencia la Embajadora Susana Ruiz Cerruti, Consejero Legal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Texto completo del discurso de la Embajadora Perceval:

http://enaun.mrecic.gov.ar/content/palabras-de-la-presidenta-del-consejo...

 

Nueva York, 19 de agosto de 2013

 

 

Fecha de actualización: 19/08/2013