Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán
3 de abril
Señora Presidente,
Permítame en primer lugar agradecer la convocatoria a esta primera reunión informal para discutir en forma preliminar tal como lo establece la Resolución 71/82, aspectos relacionados a un tercer tema de la Comisión de Desarme, a saber “la preparación de recomendaciones para promover la aplicación práctica de las medidas de transparencia y fomento de la confianza en las actividades relativas al espacio ultraterrestre con el objetivo de prevenir una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre.
La Argentina reconoce el interés común de toda la humanidad y el derecho soberano de todo Estado a participar en la exploración y el uso del espacio ultraterrestre con fines exclusivamente pacíficos y está convencida de los beneficios que su aprovechamiento puede traer al desarrollo humano.
La Argentina sostiene la no militarización del espacio ultraterrestre y, como patrimonio de la humanidad, su estricto uso para el mejoramiento de las condiciones de vida y la paz entre los pueblos que habitan nuestro planeta reafirmando en el entendimiento de la resolución 71/31 de la Asamblea General "el derecho de todos los países de explorar y utilizar el espacio ultraterrestre de conformidad con el derecho internacional, reafirmando también que impedir una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre redunda en interés del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y es una condición indispensable para fomentar y fortalecer la cooperación internacional en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos"
Por ello, la Argentina enfatiza que la prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre y la prohibición de emplazar o usar armas allí, evitaría un grave peligro para la paz y la seguridad internacionales. En tal sentido, la Argentina apoya, como un paso para lograr tal objetivo, la adopción en el marco de la Primera Comisión de una resolución que establece un Compromiso de no ser el primero en emplazar armas en el espacio ultraterrestre. Asimismo la Argentina apoya la negociación en el marco de la Conferencia de Desarme de un tratado que prohíba el emplazamiento de armamentos en el espacio ultraterrestre. En tanto ello no tenga lugar, la adopción de medidas internacionales de transparencia y fomento de la confianza en las actividades relativas al espacio ultraterrestre es, sin dudas, conveniente y necesaria.
Señora Presidente,
La Delegación argentina considera que las conclusiones y recomendaciones del Grupo de Expertos Gubernamentales sobre Prevención de una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre son una buena base para las deliberaciones de la Comisión sobre este tema que esperamos sea incorporado a en el programa de su próximo ciclo trienal.
Muchas gracias