|
REGRESAR

Reunión Asamblea General sobre Combatir el antisemitismo y otras formas de racismo y odio: las dificultades de educar en la tolerancia y el respeto en la era digital

Intervención del Representante Permanente Alterno de la República Argentina, Ministro Alejandro Verdier

26 de junio

La Argentina agradece a la Presidenta de la Asamblea General por la convocatoria a esta reunión sobre una problemática tan actual como son el combate al odio y al racismo en la era digital, temas sobre los cuales resulta imperioso debatir y lograr acuerdos en el seno de la comunidad internacional;

Asimismo, felicitamos al Secretario General por el lanzamiento reciente de la Estrategia y el Plan de Acción contra el llamado discurso del odio, iniciativa que tiene por objeto abordar las causas fundamentales y los factores que conducen a las expresiones de odio y analizar cómo reducir su impacto en nuestras sociedades;

La Argentina condena los ataques recientes contra comunidades judías en diferentes países durante los últimos meses y se encuentra firmemente comprometida en la lucha contra la discriminación, la xenofobia, el racismo y otras formas conexas de intolerancia, y el combate a toda forma de discriminación e intolerancia por motivos religiosos;

Al respecto, en el ámbito doméstico, quisiera destacar la sanción en 1988 de la Ley “Medidas contra Actos Discriminatorios”, el establecimiento en 1995 del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y la puesta en marcha del  “Plan Nacional Contra la Discriminación”;

Con respecto a los compromisos internacionales en la materia, la Argentina ha ratificado la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y ha reconocido la competencia del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial para recibir y examinar comunicaciones individuales;

En el plano regional, la Argentina ha impulsado dos instrumentos regionales importantes en la materia: la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia y la Convención Interamericana contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia;

Como muchos de ustedes saben realizamos aquí mismo en la sede de las Naciones Unidas un evento en conmemoración del 25 Aniversario del atentado contra la sede de la AMIA, y agradecemos la presencia de todos los que nos acompañaron. Este atentado fue un golpe contra la democracia y la libertad, el terrorismo no discrimina raza o religión, sino que su objetivo es destruir todo aquello que se oponga a sus creencias totalitarias;

Consideramos que es necesario un esfuerzo cotidiano para combatir el odio y la indiferencia, por esta razón apreciamos y apoyamos la convocatoria realizada por la Asamblea General para darle mayor visibilidad a esta temática;

La Argentina reitera su compromiso a luchar contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y formas conexas de intolerancia y se une a los esfuerzos de países amigos y de esta Organización para lograr ese objetivo.

Quisiera concluir repitiendo la frase del Premio Nobel de la Paz “Lo contrario al amor no es el odio, sino la indiferencia”.

Muchas gracias.