El Canciller Timerman participó hoy por la mañana, en Nueva York, de una reunión del Grupo "Unidos por el Consenso", que nuclea a países que mantienen una posición común en lo referido a la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Formaron parte del encuentro los Cancilleres de la Argentina, Canadá, Colombia, España, México, Costa Rica, Italia, Malta, Pakistán, República de Corea, San Marino y Turquía.
En la reunión se destacó la preocupación general por la situación actual del Consejo de Seguridad y las dificultades que presenta el mismo para adoptar decisiones.
Los participantes acordaron seguir trabajando para impulsar una propuesta específica con el objetivo de conseguir un Consejo de Seguridad que sea más democrático, eficiente y transparente.
A continuación se transcribe el comunicado conjunto emitido por los Cancilleres:
COMUNICADO DE PRENSA
El Grupo "Unidos por el Consenso" celebró hoy una reunión ministerial en Nueva York para hacer una evaluación del estado de las negociaciones intergubernamentales sobre la reforma del Consejo de Seguridad, que resulta más urgente por los críticos desarrollos en la actual situación internacional.
El Grupo evaluó el trabajo realizado durante el 66° período de sesiones de la Asamblea General, en el que quedó en evidencia, una vez más, la necesidad urgente de flexibilidad y espíritu de compromiso por parte de todos, para lograr una reforma que torne al Consejo de Seguridad más equitativo, democrático y responsable.
El Grupo observó con preocupación cómo iniciativas divisivas o parciales continuaron impidiendo el avance del proceso y terminaron perjudicando las negociaciones.
El Grupo reiteró su adhesión al objetivo de un proceso de reforma del Consejo de Seguridad comprehensivo, inclusivo e impulsado por los Estados Miembros. En este sentido, reiteró que la Decisión 62/557 contiene las únicas pautas legítimas para las negociaciones, cuya base continúan siendo las posiciones y propuestas de los Estados Miembros sobre los cinco pilares (las categorías de miembros, la cuestión del veto, la representación regional, el tamaño de un Consejo ampliado y sus métodos de trabajo, y la relación entre el Consejo y la Asamblea General).
Por otra parte, haciendo hincapié en que el papel del Presidente de la Asamblea General es crucial en la construcción de confianza entre los Estados Miembros, el Grupo expresó su compromiso de mantener un diálogo permanente y trabajar en estrecha colaboración con el nuevo Presidente, Su Excelencia Vuk Jeremic.
El Grupo reafirmó su compromiso de encontrar una solución exhaustiva y negociada que pueda contar con el mayor apoyo posible de los miembros y, en este sentido, se comprometió a evaluar las observaciones recibidas a su propuesta durante la 66° Asamblea General de una manera flexi ble y constructiva.
El Grupo decidió seguir realizando contactos con todos los Estados Miembros para mejorar la comprensión y convergencia mútuos con el objetivo de lograr una reforma del Consejo de Seguridad que sea beneficiosa para todos.
Por último, el Grupo reafirmó su compromiso con los otros componentes importantes e interrelacionados del proceso de reforma de las Naciones Unidas, en particular la revitalización de la Asamblea General.
26 de Septiembre de 2012, Misión Argentina ante las Naciones Unidas