El secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, encabeza la delegación argentina que participa hoy de la Asamblea Anual conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en Japón.
Junto con Cosentino asisten el vicepresidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce; el subsecretario de Servicios Financieros, Guido Forcieri; la vicejefa de Gabinete, Analía Tello; y el director del Banco Central Sergio Chodos.
La versión 2012 de la Asamblea Anual encuentra a la Argentina sin programas de créditos con el FMI -como sucede desde 2006-, pero con renovación de cargos clave para el país, en un año complicado para la economía mundial, debido a la prolongación de la crisis de deuda y social de los países desarrollados.
Durante la asamblea serán designados formalmente los directores por la Argentina ante los organismos: Chodos ocupará la silla del FMI, mientras que Forcieri irá al sillón del Banco Mundial.
Ambos funcionarios tienen el mandato presidencial de defender la posición argentina en ambos foros, donde existe un clima difícil con el país, en respuesta a las medidas que viene tomando la Argentina para defenderse del impacto de la crisis internacional.
Forcieri será el encargado de defender el plan de inversiones que demandará una nueva estrategia plurianual del Banco Mundial con el país, el CAS (Country Assistance Strategy), por un monto que superaría los 3.000 millones de dólares, y que se viene trabajando con los funcionarios del Banco en Buenos Aires, en línea con el modelo de crecimiento con inclusión social.
En tanto, Chodos tomará la posta de Alfredo McLaughlin en el Fondo, institución que decidió dar un plazo hasta diciembre para que el directorio evalúe las estadísticas argentinas.
Por su parte, Cosentino seguirá tanteando el pulso con las entidades financieras, e inversores, interesados en discutir con funcionarios argentinos la marcha de la economía local.
9 de Octubre, Misión Permanente Argentina ante Naciones Unidas