El Juez de Cámara y Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata, Carlos Rozanski brindó una charla titulada “Delitos de lesa humanidad, de la impunidad al castigo” ante embajadores de países miembros de las Naciones Unidas, funcionarios de la organización y representantes de ONGs.
“La memoria a través de la verdad y la justicia es presente y futuro en nuestro país, Rozanski ha dictado una sentencia muy importante en el mundo sobre la lucha contra la impunidad y la transparencia judicial”, afirmó la embajadora argentina ante las Naciones Unidas María Cristina Perceval en la apertura.
En su presentación Rozanski consideró que “reconstruir lo histórico sabiendo que hubo madres que han perdido a sus hijos, hijos que perdieron a sus padres, es la decisión de una sociedad, de un gobierno, de los organismos de derechos humanos, de todos.”
“Es muy importante reconvertir las instituciones, no solo la institución militar, sino la justicia, debe ser un proceso integral que abarque a toda la sociedad y pienso que este proceso es irreversible y es el que estamos haciendo en Argentina”, agregó el Juez.
Por otro lado el Subsecretario General Adjunto para los derechos humanos de las Naciones Unidas, Ivan Simonovic valoró la oportunidad de compartir el ejemplo argentino que es fuente de inspiración, un modelo para los países que han sufrido crímenes de lesa humanidad.
El evento se desarrollo en el contexto de las actividades que lleva adelante la Misión Permanente Argentina en materia de derechos humanos, teniendo en cuenta la proximidad de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre, y a dos años de la entrada en vigor de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas.
La promoción y protección de los derechos humanos, una política de Estado en la Argentina, ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, entre ellos el nuestro, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reproduzcan.
.
Misión Permanente Argentina ante Naciones Unidas