Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán
20 de enero
En primer lugar, quisiera agradecer la organización de esta reunión a fin de poder intercambiar puntos de vistas sobre los planes del Centro para el año 2020 y destacar la presencia del Presidente de la Asamblea General.
Es alentador ver el incremento de programas y proyectos durante los últimos años, así como también un aumento en la calidad de los servicios prestados por el Centro;
Esperamos que durante este año se aumente significativamente la presencia del Centro en América Latina y el Caribe, una región con enorme potencial en materia de cooperación para prevenir y combatir el terrorismo y el extremismo violento;
En particular, en nombre de la ARGENTINA, quisiera destacar la importancia de continuar y fortalecer el proyecto de cooperación sur-sur y triangular contra el terrorismo;
Muchos de los países del sur global han implementado activamente medidas innovadoras de lucha contra el terrorismo, y valoramos que el Centro haya dispuesto crear una plataforma para el intercambio de buenas prácticas;
Como lo he señalado en otras oportunidades, la ARGENTINA apoya las prioridades actuales del Centro de conformidad con lo establecido en su Programa y Plan de Trabajo y de conformidad con la última revisión de la estrategia global.
La ARGENTINA apoya el desarrollo de nuevos proyectos en áreas específicas que justifiquen una acción determinada y tengan un impacto concreto y positivo en la lucha contra el terrorismo.
No obstante, reiteramos nuestra posición de que resulta deseable que el Centro continúe focalizándose en un número limitado de prioridades para poder hacer mejor uso de los recursos y obtener mejores resultados.
Finalmente, la ARGENTINA reitera su posición de garantizar un financiamiento previsible y sostenido del Centro, evitando un esquema de financiación que dependa de las contribuciones orientadas a programas específicos.