Intervención del Representante Permanente Alterno de la República Argentina ante las Naciones Unidas, Ministro Alejandro Verdier
12 de junio
Muchas gracias Sr. Presidente,
Dado que es la primera vez que mi Delegación hace uso de la palabra, quisiera comenzar felicitándolo por su elección para la presidencia de esta reunión, y expresando nuestro reconocimiento por la forma en que ha llevado adelante su función.
La República Argentina agradece a los órganos de la Convención así como a la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar, por la preparación de los Informes presentados en esta Reunión. Tomamos nota de la información contenida allí y sus comentarios.
Sr. Presidente,
En esta vigésimo octava reunión de Estados Partes de la CONVEMAR, deseamos afirmar que seguimos con gran interés los asuntos tratados estos días y destacar en particular los siguientes puntos:
En primer lugar, quisiéramos felicitar al Tribunal Internacional de Derecho del Mar por la emisión de su sentencia decidida por unanimidad sobre la controversia entre Ghana y Côte d’Ivoire. Resulta de gran satisfacción que esta institución jurisdiccional especializada en temas de derecho del mar haya resultado nuevamente de utilidad para resolver una controversia entre Estados Parte. En efecto, la Argentina valora como un logro de la CONVEMAR el haber incorporado este mecanismo de solución de controversias.
También, agradecemos al Secretario General de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos por su Informe, y expresamos que la República Argentina participará con gran interés en la próxima sesión de los órganos de la Autoridad en el mes de julio, teniendo en cuenta los importantes desarrollos que están teniendo lugar allí.
Con relación a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, deseamos señalar que compartimos la opinión de que resulta esencial completar la vacante y alentamos al Grupo Regional correspondiente a seguir buscando alternativas. En ese sentido, valoramos el esfuerzo que realizan los Comisionados ante una mayor carga de trabajo y apoyamos todos los pasos necesarios que lleven a una mejora en sus condiciones de trabajo. Asimismo, valoramos el diálogo y la información a los Estados Parte por parte de la Comisión en relación con todos los aspectos vinculados con las presentaciones realizadas por éstos.
En lo relativo al informe del Secretario General bajo el artículo 319, además de agradecer por su presentación, deseamos manifestar que esperamos con gran interés los debates en la próxima sesión del Proceso de Consultas Oficiosas sobre el tema ruido subacuático antropogénico. La Argentina ha nominado dos científicos para participar como panelistas y aguardamos escuchar a todos los expertos que facilitarán la comprensión de esta temática que requiere un profundo conocimiento técnico para ser abordado correctamente.
Sr. Presidente,
Para finalizar, teniendo en cuenta los nuevos desafíos del derecho del mar que se abordarán en los próximos meses, la Argentina quisiera destacar que la CONVEMAR ha logrado un delicado equilibrio de derechos y obligaciones de los Estados surgido tras nueve años de negociación.
En ese marco, invitamos a todos los Estados en forma individual y como miembros de organismos internacionales con competencia en temas oceánicos, u organizaciones de otro tipo, a seguir preservando dicho equilibrio para continuar fortaleciendo este marco jurídico fundamental.
Muchas gracias.