|
REGRESAR

Ambassadorial-level Meeting on the Peacebuilding Commission

Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán

22 de noviembre

 

En primer lugar quisiera destacar y valorar la presencia del Secretario General y del Presidente de la Asamblea General en esta reunión lo que confirma la importancia que la organización otorga a este tema.

Asimismo, quisiera agradecer al Presidente de la Comisión de Consolidación de la Paz, Embajador Fernández de Soto por la elaboración de los términos de referencias y las modalidades para la revisión de la arquitectura de la Consolidación de la Paz que tendrá lugar en 2020, de conformidad con lo previsto en las resoluciones paralelas y sustancialmente idénticas de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad.

La Argentina considera crucial que en la primera etapa de la revisión se lleve a cabo un proceso informal de consultas abiertas a todos los Estados Miembros, la sociedad civil y expertos independientes a fin de incorporar los puntos de vistas de los diferentes actores relevantes.

Respeto de la etapa de negociación, con base en el informe del Secretario General, la Argentina apoya que sea un proceso intergubernamental, abierto e inclusivo para examinar las conclusiones de la etapa de consulta y realizar recomendaciones, siempre en base al consenso y un diálogo constructivo entre las delegaciones.

Al respecto, es importante que el proceso de revisión tenga como objetivo aumentar la coherencia en el abordaje de cuestiones regionales, temáticas y de determinados países para contribuir a la efectiva aplicación del mandato de la Comisión.

Asimismo, esperamos que la revisión refuerce la función de enlace de la Comisión entre los órganos principales de las Naciones Unidas, para mejorar la coordinación, la coherencia y las complementariedades en la consolidación y el sostenimiento de la paz, tanto a nivel estratégico como operacional, siempre con la debida previsibilidad presupuestaria.

 

Muchas gracias