01 Diciembre 2017
Información para la Prensa N°: 554/17
Hoy se conmemora un nuevo aniversario, el número 58°, de la firma del Tratado Antártico, celebrado en Washington el 1° de Diciembre de 1959. La República Argentina fue uno de los 12 signatarios originales, todos ellos países que previamente habían participado en actividades científicas en el sexto continente en el marco del Año Geofísico Internacional (1957-1958).
Surgido en el contexto de las tensiones geopolíticas propias de la Guerra Fría, el Tratado Antártico tuvo como objetivo primordial prevenir cualquier tipo de conflictividad bélica en aquel continente y garantizar la libertad de investigación científica, promoviendo la cooperación internacional a tal fin. Con el paso del tiempo, a estas preocupaciones geopolíticas se sumó el genuino interés por garantizar la conservación del medioambiente antártico y sus ecosistemas.
En el transcurso de las últimas 4 décadas, el Tratado Antártico se constituyó en el nodo de una red de acuerdos internacionales que diagramaron el régimen jurídico internacional vigente para la gestión de la Antártida, el "sistema del Tratado Antártico", integrado por: la Convención para la Conservación de Focas Antárticas (1972), la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (1980) y el Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente (1991), así como la normativa emanada de los foros antárticos creados por dichos instrumentos.
En ocasión de este nuevo aniversario del Tratado Antártico, la República Argentina saluda a la comunidad antártica internacional y renueva una vez más su compromiso con esta exitosa experiencia multilateral.