|
  • English
  • Es
REGRESAR

Amplio Apoyo a la Argentina por la Cuestión Malvinas en la Asamblea General

La Argentina recibió un amplio respaldo en la Cuestión de las islas Malvinas en la  sesión de la Comisión de Política Especial y Descolonización (Cuarta Comisión) en la que se dio comienzo al Debate General sobre temas de Descolonización. Once grupos regionales dieron su apoyo a la postura argentina de que Gran Bretaña retome las negociaciones a través del diálogo sobre la disputa de soberanía de nuestras Islas Malvinas.

Las delegaciones de Ecuador, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Brasil, México, Guatemala, Perú, Venezuela y Chile como así también la UNASUR, la OEA, la CELAC, el Alba, la OLADE, la ALADI, el Movimiento de los no Alineados, la Cumbre de América del Sur y Países Árabes, la Cumbre de América del Sur y África y el G77 y China, entre otros,  intervinieron también a favor de los derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía y a favor de la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido.

Participaron de la sesión, La Representante Permanente ante las Naciones Unidas, Emb. Marita Perceval y el Embajador Daniel Filmus, Secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes en el Atlántico Sur.
El Emb. Filmus intervino en representación de la Argentina para renovar el total compromiso argentino con el proceso de descolonización llevado adelante por la Naciones Unidas y la solución pacífica de la Cuestión de las Islas Malvinas.

A su vez, la Misión Argentina sostuvo que a 50 años de la adopción de la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General no solo es necesario sino urgente reanudar el diálogo con el Reino Unido. Instó al Reino Unido a no continuar negando una realidad que se impone: “La Argentina apuesta al derecho internacional, la diplomacia y el multilateralismo e invita al Reino Unido a comprometerse en la misma senda en la convicción de que ya no hay lugar para el colonialismo en el siglo XXI.”

En ese sentido, recordó que luego de la resolución 2065 (XX) ambos países habían mantenido negociaciones de soberanía para encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa, las que luego se habían visto interrumpidas.

El Secretario Filmus cuestionó la posición del Reino Unido, que pretende fundarse en el principio de la libre determinación, el que no resulta aplicable a la Cuestión de las Islas Malvinas, tal como se ha pronunciado la Asamblea General en diversas oportunidades. A su vez reiteró el compromiso del gobierno argentino de respetar la nacionalidad británica y modo de vida de los habitantes de las islas, de conformidad con las resoluciones de la Asamblea General y la Constitución Nacional Argentina.

El diplomático rememoró las acciones de acercamiento emprendidas por Argentina con los habitantes de las islas y mencionó en particular la puesta en marcha de la beca "Thomas Bridges", que permitirá que los residentes de las islas puedan estudiar de manera gratuita en la Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco.

La Emb. Perceval resaltó que la voluntad de diálogo de nuestro país y la disposición a reanudar las negociaciones con Gran Bretaña es una clara decisión del Estado Argentino de respetar el derecho internacional, las resoluciones de las Naciones Unidas, apoyar los buenos oficios del Secretario General y comprender que la Cuestión Malvinas no es solo un reclamo de la Argentina sino de la inmensa mayoría de la comunidad internacional que ha decidido terminar con la vergonzante persistencia del colonialismo en el siglo XXI.

Fecha de Publicación : 13/10/2015