El Canciller Héctor Timerman será recibido hoy en la ciudad de Bakú por el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y luego mantendrá un encuentro con su par, el Ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Mammadariov, quien ofrecerá un almuerzo de trabajo a la comitiva argentina. De igual forma, se entrevistará con las máximas autoridades azeríes del Ministerio de Energía.
Estas reuniones al más alto nivel tienen lugar en el marco de la Misión Comercial Multisectorial a Azerbaiyán que preside Timerman entre el 3 y el 4 de julio, junto al Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; la Secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri; y el Subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Cancillería argentina, Carlos Bianco, acompañados por 240 empresarios argentinos pertenecientes a diversos sectores productivos.
Las actividades se realizarán en Bakú, capital de Azerbaiyán, y se abrirán con un seminario inaugurado por el Ministro de Desarrollo Económico azerí, Shahin Mustafayev.
• Azerbaiyán: economía en expansión y oportunidades para Argentina
Con una población de nueve millones de habitantes, Azerbaiyán es una de las economías de mayor crecimiento en el mundo: duplicó su PIB en los últimos cuatro años. La industria, esencialmente el complejo petrolero y petroquímico del país, da cuenta del 50% del PIB y genera importantes excedentes de divisas que se acumulan en un Fondo Estatal del Petróleo (SOFAZ), con activos por un valor superior a los 40 mil millones de dólares. De mantenerse los precios del petróleo, se espera que sobrepase los 100 mil millones de dólares en el lapso de cuatro años.
En este marco, una prioridad estratégica para Azerbaiyán es desarrollar los sectores de la economía no vinculados al petróleo, que en los últimos cinco años también han venido creciendo fuertemente a tasas de dos dígitos. Asimismo, las autoridades del país buscan fomentar el desarrollo en las zonas rurales, en las que vive cerca de la mitad de la población.
La misión multisectorial empresaria argentina buscará promover los espacios de complementariedad con el entramado productivo azerí y aprovechar las oportunidades para hacer negocios que presenta Azerbaiyán en sectores como: farmacéutico, gas y el petróleo, maquinaria e insumos agrícolas, alimentos y equipamiento industrial.
• La composición de la misión argentina
Las empresas argentinas mantendrán reuniones en Bakú con un estimado de 300 empresas locales que serán sus contrapartes. Estas firmas azeríes se desempeñan en sectores tales como el de alimentos, bebidas, laboratorios, construcción, textiles, equipamiento industrial, electrodomésticos y muebles, entre otros. En este marco, se prevé la realización de más de dos mil encuentros de negocios entre representantes de empresas de ambos países.
La actual misión da continuidad al esfuerzo por impulsar las relaciones entre ambos países. Su antecedente inmediato es la visita del Canciller Héctor Timerman a Bakú, en marzo de este mismo año. Cabe destacar que en febrero último la Argentina dispuso la apertura de una embajada en Azerbaiyán. Por otra parte, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, visitó Bakú a fines de 2011.
2 de Julio de 2012, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas