La Representante Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas, Embajadora María Cristina Perceval, participó de la primera sesión del año del Comité Especial de Descolonización --o “Comité de los 24”--. Allí el representante permanente de Ecuador ante Naciones Unidas, Embajador Xavier Lasso, fue reelecto como Presidente de dicho Comité. La cuestión Malvinas será tratada el 25 de junio de este año.
“Nuestra intención fue y será construir puentes. Eso fue lo que nos mandó la Asamblea General”, aseguró Lasso en su discurso en el que presentó la agenda y la organización del trabajo de ese órgano, que incluirá el tratamiento de la cuestión Malvinas. En la reunión se eligió la mesa y se aprobó el programa para el Seminario del Caribe que se desarrollará en Nicaragua del 19 al 21 de mayo.
Fueron elegidos para integrar la mesa como Vicepresidentes los Representantes Permanentes ante las Naciones Unidas Rodolfo Reyes (Cuba), Desra Percaya (Indonesia), y Vandi Chidi Minah (Sierra Leona). Quedó a cargo de la relatoría el representante permanente de la República Árabe Siria, Bashar Jaafari.
En la sesión se aprobó además el programa del Seminario Regional de Caribe sobre la aplicación del Tercera Década Internacional para la Erradicación del Colonialismo “Las Naciones Unidas a los 70: Balance de la Agenda de Descolonización”. Tratará temas tales como el rol del Comité, las potencias administradoras y otras partes interesadas en la erradicación del colonialismo.
Este año resultará particularmente importante el trabajo del Comité de Descolonización a la luz de la cuestión Malvinas dado que se cumplen 50 años de la Resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual consideró a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes como un caso de colonialismo, reconoció la existencia de una disputa entre los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la soberanía de las islas, e invitó a ambos a proseguir sin demora las negociaciones recomendadas por el Comité Especial.
20 de Febrero de 2015