ARGENTINA PARTICIPA DE EVENTO DE ALTO NIVEL “LIBRES E IGUALES”
En el día de hoy se desarrolló el evento ministerial "Libres e iguales: los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans son derechos humanos”, el primer evento público sobre el tema que se realiza durante la Asamblea General 69 de las Naciones Unidas.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos Frans Timmermans, el Secretario de Estado de los Estados Unidos John Kerry y el Canciller argentino Héctor Marcos Timerman fueron los oradores en una ceremonia que estuvo precedida por un mensaje en video conferencia del Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon.
“Estoy muy orgulloso de estar aquí”, dijo el Canciller Timerman ante una colmada audiencia formada por diplomáticos y miembros de la sociedad civil, “en Argentina, las personas LGBT tienen derechos y necesidades reconocidas por ley”. Recordando la aprobación de las leyes de Matrimonio Igualitario y de Identidad de Género, Timerman subrayó que “En Naciones Unidas, en estos últimos días, hablamos mucho de violencia, hablamos mucho de terror, discutimos quien tiene el arma más poderosa pero, ¿saben algo?: Estoy contento porque en la lucha por los derechos LGBT se usan como herramientas los derechos humanos, la educación y la no-violencia. Porque para defender los derechos humanos debemos utilizar los métodos de los derechos humanos”, finalizó.
“Países como la Argentina y otros en la región aprendieron por su historia que el odio no se combate con violencia, porque eso genera más odio. La comunidad LGBT nos dio una lección: que la protección de los derechos humanos se realiza a través de los métodos de derechos humanos y no violándolos”.
El Ministro de Relaciones de Países Bajos Frans Timmermans destacó los cambios sociales y culturales en términos de mayor igualdad y subrayó la presencia de varios estados de América Latina en el denominado “Core Group”.
El evento contó con la presencia del nuevo Alto Comisionado de Derechos Humanos, Zeid al-Hussein, de varios Cancilleres y Ministros de Estado (Colombia, Brasil, Croacia, Eslovenia, Montenegro, Noruega, Unión Europea, Uruguay la Ministra de Desarrollo de Francia) y otras autoridades de varios países, delegaciones y sociedad civil. El evento fue organizado por Argentina, Brasil, Colombia, Croacia, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Israel, Japón, Montenegro, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Reino Unido, y Uruguay, y por la Unión Europea, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Human Rights Watch (HRW) y la Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas (IGLHRC))
El denominado “Core Group” busca avanzar en el reconocimiento efectivo de los derechos humanos de los LGBT, trabajando por la plena igualdad, la no discriminación y la no-criminalización de las personas LGBT. El “Core Group” está formado por Argentina, Brasil, Colombia, Croacia, El Salvador, Francia, Israel, Japón, Países Bajos, Montenegro, Nueva Zelanda, Noruega, Reino Unido, Uruguay, Estados Unidos y la Unión Europea y tuvo a su cargo la organización de dos eventos durante la semana de Alto Nivel de la Asamblea General en las Naciones Unidas. La primera actividad este año consistió en la instalación de la cabina fotográfica temática en el patio de visitantes del edificio de la Asamblea General, en la cual los delegados y representantes de todos los países del mundo dejaban su mensaje en contra de la homofobia. La segunda actividad, consistió en el evento de Alto Nivel.
En 2013, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas lanzó la campaña “Libres e Iguales”, con miras a promover la tolerancia y la igualdad para las personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, con el apoyo del “Core Group”.
La posición nacional en materia ha sido históricamente de vanguardia en términos de lucha contra la discriminación por orientación sexual.
Para saber más información sobre “Libres e Iguales”, visite: https://www.unfe.org/es
Nueva York, 25 de septiembre de 2014