|
  • English
  • Es
REGRESAR

ARGENTINA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO "EN TIEMPOS DE SOBERANÍAS DESIGUALES"

La Argentina llamó en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a “promover y fortalecer el Estado de Derecho en un tiempo de soberanías desiguales.” Durante el Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre “Fortalecimiento del Estado de Derecho en el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales,” la Representante Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas, Embajadora María Cristina Perceval, reafirmó el compromiso argentino con las instituciones internacionales como “legítimo ámbito para la mediación pacífica de los conflictos, la regulación del mercado y la promoción, protección y garantía de los derechos humanos.”

El Debate Abierto del Consejo de Seguridad, organizado por la Presidencia del cuerpo a cargo de Lituania, contó con la participación del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el Vice-Secretario General, Jan Eliasson, y el Consejero Legal, Serpa Soares. Del debate también participaron especialmente, entre otros, los cancilleres de Lituania, Linas Linkevicius, quien presidió la sesión, y de Chile, Alfredo Moreno.

Entre los temas abordados durante el debate, se destacó la necesidad de que las Naciones Unidas desarrollen una estrategia para evaluar el funcionamiento del Estado de derecho en distintos países. Al respecto, la Embajadora Perceval destacó la necesidad de que “el Secretario General produzca un métido para que los Estados Miembros… puedan evaluar el impacto de las actividades en materia de Estado de Derecho,” rechazando de plano “toda categorización que pretenda rankear o jerarquizar países reiterando la trampa autoritaria de la imposición del único camino o aún peor, emulando la discriminatoria distinción entre ‘civilización y barbarie.’”

 

20 de febrero de 2014

Fecha de Publicación : 20/02/2014