|
REGRESAR

Arguello: El Reino Unido desafía a toda la comunidad internacional


El embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, respondió, mediante una carta de lectores, al artículo publicado este 4 de febrero en el diario británico The Independent sobre la relación entre la Argentina, el Reino Unido y las Islas Malvinas.

En la carta, publicada en el diario británico,  Argüello  explicó que la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y otras islas del Atlántico Sur, se remonta al momento en que se obtuvo la independencia de España en 1810 y agregó que “en 1825, Londres reconoció nuestro gobierno y su jurisdicción, sin reservas. Pero en 1833, Gran Bretaña ocupó las islas militarmente, expulsó a la población argentina y la reemplazó con los ciudadanos británicos”.

“Mi país, nuestro gobierno, y yo, como embajador argentino ante la ONU (2007-11) y ahora como embajador en los Estados Unidos, hemos declarado en los foros diplomáticos, políticos y sociales, que la ocupación británica es ilegal, que la base militar es desproporcionada, y que su verdadero propósito es proteger la explotación ilegal de recursos naturales en las aguas del Atlántico Sur”, expresó.

“La ocupación británica ilegal es tan clara que el Comité de Descolonización de la ONU y la Asamblea General han pedido sin cesar las negociaciones con respecto a su soberanía, tanto antes como después del conflicto de 1982. De los 16 casos no resueltos de colonialismo que están en la agenda de las Naciones Unidas, 10 pertenecen al Reino Unido”, agregó el embajador argentino.

Finalmente, Argüello afirmó que “al negarse a cumplir con las numerosas resoluciones emitidas por la comunidad internacional y expresada a través de las resoluciones de las Naciones Unidas, el Reino Unido desafía no sólo la Argentina sino toda la comunidad internacional, representada en la Asamblea General de la ONU”.

23 de febrero de 2012                             Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas

Fecha de Publicación : 23/02/2012