|
REGRESAR

COMUNICADO SOBRE LA SITUACION EN SIRIA

El Gobierno argentino sigue con preocupación la situación en la República Árabe de Siria que incluye el notorio incremento de la violencia y el lamentable saldo de víctimas fatales, en especial entre la población más vulnerable. Nuevamente, nuestro país hace un llamado para que esta crisis se resuelva en el marco del diálogo y la participación democrática de todos los sectores de la vida política y civil de ese país.

Consecuente con la defensa de la democracia, el multilateralismo y el respeto a los derechos humanos nuestro país apoya la misión del enviado especial de la ONU y la Liga de Estados Árabes para Siria, Kofi Annan, con el fin de detener la violencia y que se cumpla con el alto el fuego estipulado en el plan de paz. Asimismo, a partir de un pedido del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hemos puesto a disposición de dicha organización seis militares especializados en operaciones de paz para contribuir con la misión de las Naciones Unidas.

La Argentina se ha expresado frente a la situación de los derechos humanos en Siria y ha manifestado su posición al respecto tanto en la Asamblea General de las Naciones Unidas como en el Consejo de Derechos Humanos.
 
En el marco del Consejo, nuestro país apoyó en abril de 2011 la resolución que disponía, entre otras cosas, el envío de una Comisión Internacional de Investigación, y solicitó a la Alta Comisionada de los Derechos Humanos visitar Siria a fin de presentar un informe al Consejo de Derechos Humanos.
 
Argentina impulsó con éxito la inclusión de la abstención del uso de la fuerza y/o de la amenaza contra un estado (conforme lo establece el artículo 2.4 de la Carta de Naciones Unidas) en la resolución del Consejo, y de este modo se buscó el equilibrio entre la defensa  de los derechos humanos y el no uso de la fuerza ni la amenaza por parte de actores externos.
 
En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, la Argentina votó a favor de la resolución que adoptó la AGNU sobre “La situación en Siria”, y manifestó la responsabilidad del Gobierno sirio de garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, el ejercicio a la libertad de reunión y asociación, la participación política, las protestas sociales del pueblo sirio sin ejercer violencia alguna ni coartar el ejercicio efectivo de tales derechos.
 
Finalmente, el Gobierno argentino reitera su anterior llamamiento a todos los países productores de armamentos para desistir de seguir abasteciendo a las partes en conflicto y evitar su responsabilidad en la tragedia que vive el pueblo sirio.
 
11 de julio de 2012, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas
Fecha de Publicación : 12/07/2012