|
REGRESAR

Cooperación entre las Naciones Unidas y las organizaciones regionales y de otro tipo - Cooperación entre las Naciones Unidas y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol)

Intervención del Ministro Mateo Estrémé, Representante Permanente Alterno

21 de noviembre

Señor Presidente,

Tengo el agrado de intervenir en relación con el tema 126 de la agenda, en particular sobre la "Cooperación entre las Naciones Unidas y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol)". Al respecto, la Argentina manifiesta su satisfacción por la próxima adopción de la primera resolución de esta Asamblea General relativa a este tema, en cuya negociación tuvimos el honor de participar activamente como miembros de su grupo de amigos ("core group"). Agradecemos a los cofacilitadores, Australia y Rwanda, por los esfuerzos realizados.

El texto a ser adoptado reconoce y llama a reforzar la cooperación en una amplia serie de temas como el combate al terrorismo y al crimen internacional organizado, incluyendo entre otros al contrabando de migrantes, el tráfico de personas, el tráfico de drogas, la destrucción del patrimonio cultural, el tráfico de propiedad cultural, la piratería, el comercio ilícito de armas pequeñas y livianas, el tráfico ilícito de material nuclear, biológico, químico y radiológico, el crimen cibernético, la corrupción y el lavado de dinero y los crímenes que afectan el medio ambiente.

En particular, destacamos la coherencia del proyecto de resolución considerado con la resolución 70/291 sobre el "Examen de la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo", cofacilitada por la Argentina e Islandia, la que en su párrafo 47 observa con aprecio las actividades emprendidas por la Interpol para ayudar a los Estados miembros que lo soliciten a poner en práctica la Estrategia.

Creemos asimismo que se trata un texto equilibrado, producto de intensas negociaciones en las que los Estados miembros tuvieron la oportunidad de presentar y conciliar sus posiciones, y que a la vez constituye una buena base para seguir avanzando en los próximos dos años, en particular luego de la presentación del que será el primer informe del Secretario General sobre el tema, en el marco del 73 período de sesiones. 

Señor Presidente,

La Argentina manifiesta su intención de seguir cooperando con la Interpol, tanto a través de la Organización como a nivel bilateral, utilizando las herramientas que ella ofrece a los Estados miembros. Tal cooperación incluye el total apoyo a la Oficina Regional en Buenos Aires y se ha visto reflejada recientemente en la Asamblea General de Interpol con la elección del Jefe de la Policía Federal Argentina, Comisario General Néstor Roncaglia, como uno de los dos representantes del continente americano del Comité Ejecutivo para el período 2016-2017, así como del Embajador Leandro Despouy, como miembro de la Comisión de Control de Ficheros, en el cargo correspondiente al jurista entendido en derechos humanos.

A la luz de las consideraciones precedentes, mi delegación espera que esta resolución sea adoptada por consenso por parte de esta Asamblea General.

Muchas gracias