Timerman calificó de positiva la Cumbre, al destacar que construyó unidad, con América Latina y del Norte en una sola organización, "trabajando por el bienestar de nuestros pueblos".
En rueda de prensa convocada en "la pecera" de prensa del Centro de Convención, el canciller Héctor Timerman, trazó un balance "muy positivo" para la Argentina.
Mencionó en tal sentido la participación de varios presidentes y que con diálogo franco y abierto se abordara con valentía una variedad de temas, algunos espinosos, destacando también las reuniones bilaterales que mantuvo la Presidenta Cristina Fernándes de Kirchner, con varios mandatarios de América Central, el Caribe y Estados Unidos. Manifestó además la esperanza de que en las próximas Cumbres no haya condicionamientos.
Destacó la importancia que tuvo para el país sobre el particular la Cumbre, al construir unidad en el continente, con América Latina y el Norte en una sola organización, "trabajando por el bienestar de nuestros pueblos".
Puso como ejemplo la felicitación que realizara el Presidente uruguayo José Mujica a Barack Obama, por haber participado con actitud constructiva frente a un temario muy difícil.
Asimismo se hizo mención del anuncio efectuado por Argentina sobre intercambio educativo, con becas a estudiantes para Estados Unidos, lo mismo que la cooperación en ciencia y tecnología.
Sobre la repercusión en la Cumbre de la cuestión Malvinas, Timerman tomó como ejemplo el énfasis con que el presidente uruguayo Mujica expuso sobre los derechos argentinos a la soberanía.
17 de Abril, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas