|
REGRESAR

EL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS DESTACÓ LA LEY DE INDENTIDAD DE GÉNERO DE LA ARGENTINA

En el marco de un evento titulado “El liderazgo en la lucha contra la homofobia” que tuvo lugar el día 11 de diciembre en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Ban Ki-moon felicitó a la Argentina “por la introducción de una de las legislaciones más progresistas del mundo sobre parejas del mismo sexo y el reconocimiento de género” y agregó “me alegro que hoy nos acompaña Blas Radi, de Argentina, quien ayudó a impulsar la ley sobre identidad de género adoptada en ese país a principios de este año".

La actividad fue impulsada por un conjunto de Representaciones de países activos en la cuestión, incluyendo la de Argentina, y de organizaciones de la sociedad civil. Además de Radi, estuvieron presentes los artistas Ricky Martin e Yvonne Chaka Chaka y otros luchadores por los derechos humanos de las personas LGBTI quienes sumaron sus voces a los reiterados llamados para poner fin a la violencia y a la discriminación basada en la identidad de género y la orientación sexual de las personas.

Tras el evento, la Embajadora Cristina Perceval manifestó que “el Secretario General reconoce el protagonismo de las organizaciones defensoras de los derechos humanos de la población LGBTI y pone de ejemplo para la comunidad internacional la decisión del gobierno de la Presidenta de hacer legal y real el derecho a la igualdad, e implementar las políticas sociales inclusivas y de lucha contra toda forma de discriminación”.

La Ley de Identidad de Género fue promulgada en el mes de mayo y establece que toda persona tiene derecho "al reconocimiento de su identidad de género; al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género; y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada".

12 de Diciembre, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas

Fecha de Publicación : 12/12/2012