|
REGRESAR

La Argentina lideró un amplio debate sobre la situación de los adultos mayores

La Argentina participó ayer en las Naciones Unidas unas jornadas interactivas para discutir el futuro de las personas mayores, en un evento organizado en conjunto con distintos organismos de la ONU y organizaciones de la sociedad civil. “Las personas mayores todavía enfrentan muchos desafíos importantes,” dijo la representación argentina durante el evento, “pero el horizonte future es positivo en varios aspectos: Las personas mayores son crecientemente reconocidas por su contribución sustancial al cuidado intergeneracional, por su compromiso con la comunidad, y por su contribución significativa a la vida económica y social de sus países.”

Durante la jornada, además de las palabras de los representantes de los organismos convocantes, pudieron escucharse las voces de distintos representantes de los adultos mayores, que describieron sus problemáticas y los avances del último tiempo, así como también las asignaturas pendientes a nivel internacional y de cada país. El evento “El Futuro que Queremos: Lo que Están Diciendo las Personas Mayores,” fue realizado en la sede de las Naciones Unidas e incluyó un mensaje del Secretario General del organismo, Ban Ki-moon, y del Presidente de la Asamblea General, William Ashe. Junto a ellos expusieron también el Ministro Mateo Estrémé en nombre de la Representante Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas, Embajadora María Cristina Perceval, y James Collins, representante de la organización no gubernamental “Committee on Ageing” de Nueva York. Cabe destacar que desde 2010 la Argentina ejerce la Presidencia del Grupo de Trabajo de Composición Abierta de las Naciones Unidas sobre envejecimiento.

Las jornadas coincidieron con la celebración mundial del Día Internacional de las Personas Mayores. El objetivo fue reforzar la tendencia de los últimos años hacia darle un mayor peso a los derechos humanos de las personas mayores en la agenda internacional en general, y de las Naciones Unidas en particular. Además de la Misión Argentina en las Naciones Unidas, también convocaron el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, la ONG “Committee on Ageing-NY,” entre otros.

Durante las presentaciones, la representación argentina destacó que, “fruto de una propuesta de nuestro país y de Brasil, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó en setiembre pasado el establecimiento de un experto independiente en el acceso de todos los derechos humanos para las personas mayores.” Dicho experto hará evaluaciones sobre la situación en cada país y región y podrá luego elevar sugerencias a los distintos órganos de las Naciones Unidas.

9 de octubre de 2013

Fecha de Publicación : 10/10/2013