La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, afirmó en la apertura del V Congreso Mundial de la infancia que se desarrolla en San Juan, que la Argentina marca rumbos en políticas sociales" y añadió que "cuando se sabe hacia dónde vamos se conduce las políticas de una forma integrada".
"En este Congreso se intentará abrir caminos con una nueva interpretación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que ya lleva 20 años", afirmó la ministra, Alicia Kirchner al encabezar anoche junto al gobernador de San Juan, José Luis Gioja la ceremonia de apertura del quinto Congreso Mundial de la infancia que se extenderá hasta el próximo viernes.
En este sentido explicó que “esta nueva perspectiva tiene como eje la inclusión social de los niños en los procesos democráticos, ya que el modelo neoliberal de los 90 castigó en especial a las familias y a los niños".
"Las políticas sociales de las democracias como la que hoy lleva adelante el Estado nacional busca incluir y devolverle a esas familias y a esos niños sus derechos", enfatizó.
Además calificó a la crisis mundial como "una estafa global que perjudica sobre todo a la infancia" pero en la Argentina "las políticas sociales lograron hacer disminuir la pobreza y son las que defienden los derechos de los niños".
Por su parte, el gobernador, José Luis Gioja, dijo que con la realización del Congreso "estamos haciendo realidad el federalismo en la Argentina" y añadió que este Congreso se puede realizar "porque la infancia y la adolescencia están presentes en las agendas políticas del Estado nacional y en el de la provincia".
"Estamos trabajando para tener una buena democracia, para que los derechos no sean sólo declaratorios y estén presentes" aseveró Gioja que también mencionó la reciente sanción de la ley que autoriza a votar a partir de los 16 años en la provincia de San Juan.
"Hay que ser muy tonto para pensar que se puede manipular a un pibe de 16 años. San Juan es el primer lugar del país donde los chicos de 16 años pueden votar, así como también lo fue en el voto femenino", agregó.
16 de Octubre, Misión Permanente Argentina ante Naciones Unidas