|
REGRESAR

"La Argentina siempre va a estar del lado de la paz", afirmó la Presidenta

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo un llamado "a los que aún quieren agitar banderas de militarización" a que resuelvan "las diferencias y los conflictos de otro modo, es posible". Destacó que por ello las Fuerzas Arnadas solo integran las fuerzas de paz, en Haití y Chipre.


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner insistió hoy en la necesidad de “la no militarización de la región” respetando “lo que ordenan los organismos internacionales a los cuales estamos todos sometidos”, en relación a la soberanía de las Islas Malvinas.
Lo expresó hoy al hablar en la inauguración de la planta Fada Pharma, en el Parque Industrial Pilar, provincia de Buenos Aires destinada al desarrollo y producción de medicamentos oncológicos genéricos, que demandó una inversión de USD 20 millones.
Recordó “a los que aún quieren agitar banderas de militarización no solo en el Atlántico Sur, sino en el mundo, les quiero hacer un llamado de que hay que resolver las diferencias y los conflictos de otro modo, es posible. La Argentina siempre va a estar en el lado de la paz. Las Fuerzas Armadas solo integran las fuerzas de paz, en Haití y Chipre” dijo y agregó que hay revalorizar la región del sur “como región de paz”.
La Presidenta aludió al tema Malvinas ya que desde la planta de Fada Pharma inauguró el centro integral de salud para los veteranos de Malvinas, en la Capital Federal. Recordó que durante su mandato como senadora impulsó un reconocimiento a los veteranos “que ni siquiera tenían una pensión. Los tengo cerca de mi corazón, sufrieron mucho, por eso me gustan los cascos de los trabajadores y no tanto los cascos de los soldados. Este centro de veteranos tiene que ver con lo que le debíamos los argentinos a los hombres que fueron a pelear allá”, dijo.
Expresó luego lo “horrible” de las guerras, señalando que las cifras, “no solo para nuestros soldados, sino para los ingleses” . La guerra de Malvinas, precisó, dejó 649 muertos, 375 fueron en el crucero General Belgrano,- no fueron muertos en combate, estaban fuera en zona de exclusión, fue un crimen de guerra- acotó. En Malvinas, agregó la Presidenta murieron 274 argentinos, posteriormente se suicidaron más de 400. En tanto de parte de los ingleses 255 murieron en campos de combate, luego 264 se suicidaron. Hubo más después de la guerra”, lo que demuestra como “atraviesa la vida, la mente de las personas este flagelo”.
Recordó, además, que en su reciente viaje a Chile, le señaló al presidente Sebastián Piñera que “el único momento que Chile y Argentina estuvimos a un tris de enfrentarnos era cuando no había democracia, ni aquí ni alla” y agregó que es necesario “defender con uñas y dientes la democracia, que es la voluntad popular expresada por todos los ciudadanos en elecciones libres y sin proscripciones”.


-Inauguración de la planta-
Previamente la Presidenta habló sobre la planta Fada Pharma, que inauguró en el parque industrial de Pilar, en la provincia de Buenos Aires, en el acto al que asistió el gobernador Daniel Scioli, como también uncionarios nacionales e intendentes. Recordó que es la quinta planta de Pharma en la Argentina, cuenta con accionistas de origen chileno y destacó que la Argentina “es el primer destino de la inversión chilena”.
Dijo que previo al acto recorrió la planta que está elaborando 15 medicamentos dedicados quimioterapia y “están pensando a fines 2012 elaborar 40 medicamentos oncológicos, que tiene un alto precio, para hemofilia, para HIV son los más caros. Lo sé porque el PAMI con 95% de cobertura, es el principal comprador de medicamentos en Argentina”.
Con esta planta, agregó, se está atendiendo a disminuir el costo en un 30% para que “pueda tener acceso toda la población no solo la que tiene cobertura de obra social o prepaga, o gubernamental como el PAMI. Es necesario que lleguen a todos. La Argentina –agregó- es uno de los países de Latinoamérica donde la población tiene mayor cantidad de acceso a medicamentos, lo que no sucede en todos lados”.
También se refirió al desarrollo de la industria farmacéutica argentina, señalando que del total de 113 laboratorios que hay en el país, el 85% son laboratorios de origen nacional. No obstante dijo que el crecimiento de la industria ha sido deficitario por cierta dependencia con la tecnología y las patentes. Por ello se está trabajando fuertemente con la ministra de Industria, Débora Giorgi, como también con las secretarías de Comercio Interior y exterior para lograr “mejores medicamentos, a bajos precios y tener una balanza superavitaria. Ese es el objetivo del Plan 20-20. Hay que ir combinando todo, Todos tienen que colaborar para mejorar la calidad de vida”.
En otro momento de su discurso la Presidenta dijo que observó en su recorrida por la nueva planta que se utiliza una estampilla en lugar de los troqueles, señalando que va a trabajar en este sistema para que todos los laboratorios utilicen la estampilla en los medicamentos en lugar del troquel.

22 de Marzo de 2012                       Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidos



Fecha de Publicación : 22/03/2012