El Ministerio de Planificación informó que la directora general de la Unesco, Irina Bokova, sostuvo que el Plan Nacional Igualdad Cultural es un ejemplo de programa "que trabaja para mejorar la integración de la comunicación y las políticas culturales".
"Esto es, impulsar el potencial creativo de la diversidad cultural, el diálogo y el intercambio de conocimientos", destacó la directora de Unesco.
Irina Bokova realizó esas declaraciones durante el "Debate Temático sobre Cultura y Desarrollo", en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del que participaron la embajadora argentina ante la ONU, María Cristina Perceval, y la directora nacional de Política Cultural y Cooperación Internacional, Mónica Guariglio, además de funcionarios de Cultura de Brasil, España, Cabo Verde, Senegal, Guyana, Jamaica y Sudáfrica.
El Ministerio de Planificación recordó que "el Plan Nacional Igualdad Cultural" concibe "el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y a la cultura como un derecho fundamental de todos los habitantes de la Argentina".
El objetivo del programa es "proponer las condiciones propicias que faciliten la igualdad de oportunidades en la producción, el disfrute de los bienes culturales y el acceso a las nuevas formas de comunicación".
"La misma se articula en cuatro ejes estratégicos de acción: Red Federal de Cultura Digital; Infraestructura Cultural; Promoción y Estímulo a la Innovación en las Artes y las Industrias Culturales y Administración del Centro Cultural Bicentenario", finalizó la cartera de Planificación.
13 de junio de 2013