|
REGRESAR

La Organización Panamericana de la Salud distinguió a la Ministra Alicia Kirchner por su labor

Por impulsar la creación de la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, fue distinguida por la Organización Panamericana de la salud (OPS) por su rol de liderazgo en la región para impulsar la creación de la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

En representación de la titular de la cartera social, el secretario de Gestión y Articulación Institucional, Juan Carlos Nadalich recibió la distinción de manos de la directora de la OPS, Mirta Roses, quien definió a Alicia Kirchner como “una líder en el tema de los derechos humanos de las personas mayores, no solo a nivel nacional sino también regional e internacional”.

Durante la ceremonia que se realizó en las oficinas centrales del organismo, Nadalich, quien aseguró que la ministra Kirchner se sentía muy honrada por el reconocimiento, sostuvo que en materia de derechos humanos de los adultos mayores “hay que cambiar una cultura, hay que visibilizar algo que no se ve” y para eso “es fundamental que todos los sectores trabajen integradamente. Y agregó: “En Argentina hemos logrado mucho con este trabajo interministerial e intersectorial”.

El funcionario argentino estuvo acompañado por el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, quien destacó que “el trabajo incansable que realiza día a día Alicia Kirchner es un ejemplo de compromiso social y político para todos los que estamos comprometidos con la vigencia plena de los derechos humanos y el desarrollo de nuestros pueblos”

Al entregar la placa, la titular de OPS recordó que “desde el inicio de su gestión, la ministra Kirchner ha mostrado un enorme compromiso impulsando un Programa Nacional que contemplara integralmente a las Personas Mayores”. Durante el acto, la OPS presentó el documento “Atención primaria a personas mayores en el contexto de las obligaciones de derechos humanos”.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos se realizó esta ceremonia organizada por la OPS, a la cual asistieron funcionarios regionales, de las Naciones Unidas y del gobierno de los Estados Unidos, especializados en temáticas de salud.

En este contexto los procesos de concientización por una cultura del envejecimiento en la Argentina han logrado avances sustantivos en los últimos años a través de la creación y ejecución de programas de promoción, protección e integración que cubren al 95 por ciento de la población adulta a través de la jubilación, la pensión y la cobertura de salud.

 

 

Fecha de actualización: 11/12/2012