El ministro de Salud, Juan Manzur dijo que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dispuso un incremento del 30% para el presupuesto de salud del año próximo, lo cual habla de una vocación y una visión de apostar a la salud y de cuidar a todos los argentinos".
“A diferencia de otros países, como en España, donde se están produciendo recortes en salud, en Argentina este es uno de los presupuestos que más ha crecido”, añadió el titular de la cartera sanitaria nacional, al tiempo que consideró que “tenemos que aspirar a que sigamos pensando en la responsabilidad del Estado en cuidar la salud de la gente, fundamentalmente la de los más vulnerables”.
“En materia de salud hay que seguir trabajando. Vemos un avance sostenido en el país”, señaló el funcionario, para luego destacar la reciente inauguración de la primera planta de producción de vacunas y anticuerpos monoclonales en la localidad bonaerense de Garín. “Esto nos llena de felicidad y alegría”, resaltó.
“Cuando me tocó asumir era un momento difícil, ya que estábamos en plena epidemia de gripe A, y la decisión de la Presidenta fue pensar en cómo podíamos generar en el país los insumos que se necesitaban para combatir este tipo de situaciones”, contó Manzur, y añadió que “aquella tragedia nos permitió sacar la fortaleza para que hoy podamos contar con este recurso”.
“En el mundo hay 8 plantas de vacunas. La nuestra es la novena y la única en América Latina, y no sólo va a abastecer a Argentina, sino que va exportar estos insumos” a otros países, detalló Manzur, y remarcó que “esto es motivo de orgullo para todos los argentinos”.
14 de diciembre, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas