|
REGRESAR

LA PRESIDENTA RECIBIÓ A SU PAR DE VENEZUELA NICOLÁS MADURO

La Presidenta recibió a su par de Venezuela Nicolás Maduro y ambos firmaron once convenios de cooperación
Los acuerdos y alianzas estratégicas suscriptas esta tarde en la Casa Rosada abarcan los ámbitos de la energía, la industria digital, la ciencia, la pesca, la ganadería, el campo satelital y la cultura, entre otros. Maduro llegó hoy en visita oficial.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió a las 13:36 en la Casa de Gobierno a su par de Venezuela, Nicolás Maduro, quien llegó al país en el marco de una gira que inició ayer en Uruguay y finalizará mañana en Brasil.

Maduro fue recibido por la Presidenta en la explanada de la plaza Colón de la Casa de Gobierno y luego ambos mandatarios se dirigieron al Salón Azul.

Luego, ambos mandatarios se dirigieron al Despacho Presidencial, donde el arzobispo de Mercedes y Luján, Agustín Radrizzani, entregó al mandatario venezolano una imagen de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, y la bendijo.

A continuación, Cristina Kirchner y Maduro, mantuvieron una reunión a solas, mientras los respectivos equipos técnicos paralelamente iniciaron reuniones de trabajo.

Luego los presidentes y sus respectivas comitivas se reunieron en el Salón Eva Perón donde suscribieron diversos acuerdos de asociación estratégica, con la participación de ministros de las respectivas comitivas.

Por la noche, a las 21:00 Maduro será agasajado por la Presidenta con una cena en su honor que se llevará adelante en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.

Los Convenios

Los presidentes y sus comitivas se encontraron en el Salón Eva Perón en la que firmaron once convenio de cooperación:


1°- Convenio de asociación entre Petróleos de Venezuela industrial S.A. (PdVSA) y la empresa argentina Pampaco S.A. Firmaron: el Gerente de PDVSA, Ower Manrique Ramírez y el presidente Pampaco, Santiago Suárez.


2° -Convenio se asociación entre PdVSA y Technical Oil Field Services Argentina. Firmaron: Ower Manrique, y el titular Technical Oil Field Services, Luis Fabio Lapierre Revuelto.

3°- Alianza estratégica para el desarrollo de servicios tecnológicos, entre Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado de la provincia de Río Negro (Invap), y el Ministerio de Poder Popular de la Ciencia, Tecnología e Innovación. Firmaron: por Argentina, el titular del Invap, Héctor Eduardo Othegüi, y por Venezuela, el ministro de Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández.

4°- Acuerdo entre el Ministerio de Industria de la Republica Argentina y el Ministerio del Poder Popular para el Comercio de Venezuela para la licencia de importación de vehículos. Firmaron: por Argentina, la ministra Débora Giorgi, y por Venezuela, el ministro de Comercio de Venezuela, Alejandro Fleming.

5°- Acta de compromiso entre ministerio de Economía y finanzas Públicas de la República Argentina, y el Ministerio del Poder Popular para el Comercio de Venezuela, para la implementación de un plan conjunto de asistencia técnica para el desarrollo de la certificación de origen digital. Firmaron, por Argentina: Ministro Hernán Lorenzino, y por Venezuela, el ministro Alejandro Fleming.

6°- Firma de acuerdo marco entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República Argentina, y el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación de Venezuela.  Firmaron, por Argentina, el ministro Norberto Yauhar, y por Venezuela, el ministro Felix Osorio Guzmán.

7°- Memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Republica Argentina, y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras de Venezuela, para la habilitación de plantas faenadoras elaboradoras, frigoríficos y almacenadoras, para la importación de productos y subproductos de origen animal, hacia la República Bolivariana de Venezuela. Firmaron, por Argentina, el ministro Norberto Yauhar, y por Venezuela, el ministro, Ivan Gil.

8°- Acuerdo marco en materia de pesca y acuicultura entre Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la República Argentina, y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras de Venezuela. Firmaron, por Argentina, el ministro Norberto Yauhar, y por Venezuela, el ministro, Ivan Gil.

9°- convenio especifico de  cooperación en el campo satelital, entre el Ministerio de Poder Popular de la Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela, por intermedio de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE) y el Ministerio de Planificación Federal de la Argentina. Firman: por argentina, el ministro Julio De Vido, y por Venezuela, el ministro Manuel Fernández.

10°- Memorando de entendimiento para la producción y el intercambio de contenidos entre el Ministerio de Planificación Federal de la Argentina y el Ministerio del Poder Popular para la comunicación y la información de la República Bolivariana de Venezuela,  Julio De Vido y Ernesto Villegas

11° -Addendum al acuerdo marco de cooperación en usos pacíficos del espacio ultraterrestre, ciencia tecnología y aplicaciones espaciales entre el gobierno de la Argentina y el de Venezuela.  Firmaron, por Argentina el canciller Héctor Timerman y el ministro Julio De Vido, y por Venezuela, Elías Jaua.

 

8 de Mayo de 2013, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas

Fecha de Publicación : 08/05/2013