|
REGRESAR

LA PRESIDENTA VIAJA A COLOMBIA PARA PARTICIPAR DE LA VI CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participará mañana y el domingo de la VI Cumbre de las Américas en Cartagena de las Indias, Colombia, focalizada en la integración física y la cooperación regional. Mañana mantendrá un encuentro bilateral con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner partirá esta tarde hacia Cartagena de Indias, Colombia, para participar de la VI Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de las Américas, que se desarrollará entre mañana y el domingo próximo.
Además la Presidenta mantendrá mañana sábado un encuentro bilateral con su par de los Estados Unidos, Barack Obama.
"El Gobierno de los Estados Unidos solicitó una audiencia del presidente Barack Obama con la mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner durante la Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, Colombia. La Presidenta aceptó, y el encuentro bilateral se celebrará el sábado próximo en esa ciudad", informó ayer el vocero presidencial y secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, ante periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.
Por otra parte la Cancillería brindó detalles de la Cumbre. Consignó que Colombia, en ejercicio de la presidencia del Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres (GRIC), ha escogido el tema "Conectando las Américas, socios para la prosperidad", focalizado en el papel de la integración física y la cooperación regional como medio para superar los desafíos del hemisferio y alcanzar mayores niveles de desarrollo.
El texto subraya que los desafíos más apremiantes serán abordados por medio de la consideración de cinco sub-temas, a saber: pobreza, desigualdad e inequidad; seguridad ciudadana y delincuencia organizada transnacional; reducción y control de riesgos de desastres; integración de la infraestructura física y acceso y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
En el marco de la cumbre se prevé la adopción de una declaración política que abordará los cinco ejes temáticos y temas de interés hemisférico, tales como el problema mundial de drogas, el tema migratorio, la cooperación hemisférica, la cuestión de género, el fin del colonialismo y la ocupación militar, energía, la Cuestión de las Islas Malvinas, Cuba, y la soberanía de los recursos naturales, entre otros.
También, está prevista la adopción de varios comunicados especiales, entre los que se destaca la iniciativa Yasuni Itt (proyecto ambiental ecuatoriano), la delincuencia organizada transnacional, el problema de las drogas y la celebración del VI Foro de competitividad de las Américas.

 13 de Abril de 2012, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas

Fecha de Publicación : 13/04/2012