|
REGRESAR

PERCEVAL PRESENTÓ CARTAS CREDENCIALES AL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, recibió las cartas credenciales de la embajadora María Cristina Perceval como Representante Permanente de la República Argentina ante las Naciones Unidas, durante una ceremonia que se realizó en la sede del organismo en Nueva York.

Al transmitir el saludo de la Presidenta y del Canciller, Perceval manifestó que su incorporación formal como representante de la Argentina le permitirá honrar la responsabilidad conferida por Cristina Fernández de Kirchner y ratificada por unanimidad por el Honorable Senado de la Nación.
Asimismo reafirmó que “la Argentina está fuertemente comprometida con el multilateralismo como la mejor respuesta a los desafíos que plantea la paz y la seguridad internacionales, y a otros desafíos como la crisis económica que sacude al mundo, el desarrollo sostenible y el irrestricto respeto por los derechos humanos”.

Ban Ki-moon recordó las últimas veces que se reunió con Cristina Kirchner y destacó su liderazgo y el de la Argentina en distintos ámbitos de las relaciones internacionales.

La formalización del nombramiento de Perceval ocurre en momentos en que la Argentina se prepara para ingresar como miembro no permanente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a partir del 1 de enero de 2013 y por un período de dos años. En ese sentido, el secretario general de la ONU felicitó a la Argentina por la elección al Consejo de Seguridad y expresó su confianza en el papel constructivo que desempeñará el país.

Perceval enfatizó que una paz justa y duradera se construye a través de la verdad, la justicia y la igualdad, destacando que la Argentina ha promovido y promueve la resolución de los conflictos y controversias por medios pacíficos.

La embajadora expresó que “la Argentina confía en la acción de las Naciones Unidas para poder alcanzar una solución justa, pacífica y duradera a la disputa de soberanía relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas, teniendo en cuenta que se trata de una situación colonial que la doctrina de la propia Organización ha caracterizado como ´especial y particular’ en la agenda del proceso descolonizador”.

Así, remarcó que “toda la región, en el marco de la Unasur y la Celac, sigue con atención las gestiones de buenos oficios encomendada al secretario por la Asamblea General para contribuir a la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido, para alcanzar la solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, y renovó “la plena disposición de la Argentina para asistirlo en esta misión vigente, esperando que el Reino Unido de cumplimiento a su obligación de dialogar para solucionar esta anacrónica disputa colonial”.

23 de Noviembre, Misión Permanente Argentina ante Naciones Unidas

Fecha de Publicación : 26/11/2012