Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán
18 de julio
Señor Presidente,
La Argentina se asocia al discurso pronunciado por Perú, en nombre del Grupo de Amigos de Haití, y desea formular los siguientes breves comentarios adicionales.
Agradecemos a la Representante Especial Sandra Honoré la presentación del último informe del Secretario General relativo a la implementación de la resolución 2350 (2017), y reiteramos el total apoyo de nuestro país a sus tareas. Al respecto, volvemos a destacar el importante trabajo realizado por todo el personal de la MINUSTAH, la que a pesar de los enormes desafíos enfrentados, incluyendo devastadoras catástrofes naturales, ha cumplido su mandato de asistir a Haití a encaminarse hacia el objetivo de la paz y el desarrollo sostenibles.
Asimismo, reiteramos nuestras felicitaciones al Presidente Jovenel Moise por su elección, así como por los pasos dados en sus primeros 100 días de gobierno, orientados a consolidar la democracia y reactivar la economía de Haití.
Señor Presidente,
La Argentina destaca los avances realizados hacia el cierre de la MINUSTAH y el establecimiento de la MINUJUSTH, en particular en los aspectos relativos a la futura implementación de su importante mandato de asistencia a la consolidación de las instituciones del estado de derecho, el fortalecimiento de la Policía Nacional Haitiana y la promoción y protección de los derechos humanos en el país.
Manifestamos nuestro apoyo al plan de transición y a la estrategia política diseñada por el Secretario General, tal como son descriptos en el informe presentado. Sin perjuicio de ello, entendemos que si bien la resolución 2350 (2017) "proyecta" un término de dos años para la nueva Misión, la duración de la MINUJUSTH habrá de depender en definitiva de la situación en el terreno antes que de plazos prefijados, evitando en todo caso un retiro prematuro que pueda poner en riesgo los logros alcanzados a lo largo de 13 años de permanencia en el país.
Asimismo, y como se encuentra previsto en la mencionada resolución, estimamos necesario que la nueva Misión cuente con proyectos de impacto rápido como los que, de acuerdo al informe presentado, han beneficiado a más de dos millones de personas durante el ejercicio fiscal 2016/2017, financiando actividades relacionadas con el estado de derecho, la gobernanza, la infraestructura pública y el abastecimiento de agua potable. La Argentina entiende que tales proyectos, junto con aquéllos destinados a la reducción de la violencia comunitaria, resultan fundamentales para avanzar en la consolidación y sostenimiento de la paz en Haití, además de seguir generando vínculos de cooperación y confianza entre la presencia de las Naciones Unidas y la población haitiana.
Oportunamente la Argentina ha dado la bienvenida a la designación de la Sra. Josette Sheeran como Enviada Especial del Secretario General, encargada de diseñar una estrategia amplia para la implementación del nuevo enfoque de la Organización sobre el cólera en Haití y de apoyar los esfuerzos haitianos para cumplir sus objetivos de desarrollo sostenible. En ese sentido, me complace señalar que mi país ha anunciado recientemente una contribución voluntaria al Fondo Fiduciario de Asociados Múltiples de las Naciones Unidas para la Respuesta al Cólera en Haití. Confiamos en que nueva la Misión contribuya también en la implementación del mencionado nuevo enfoque.
Señor Presidente,
El retiro del hospital militar argentino en agosto y la finalización del mandato de la MINUSTAH no significarán nuestro alejamiento de Haití, ya que además de continuar con nuestra cooperación bilateral procuraremos seguir participando con policías civiles y capacidades específicas, en el marco del mandato de la nueva misión tendiente al fortalecimiento y desarrollo profesional de la Policía Nacional Haitiana.
Sobre este tema, y sin perjuicio de las decisiones soberanas que pueda tomar Haití sobre cuestiones relativas a su seguridad y defensa, confiamos en que el eventual desarrollo de fuerzas armadas en el país no altere la efectiva implementación del recientemente concluido Plan de Desarrollo Estratégico de la Policía Nacional Haitiana 2017-2021.
Señor Presidente,
Termino esta intervención reiterando el compromiso argentino con Haití y el reconocimiento al trabajo de la Sra. Sandra Honoré y de todo el personal militar, policial y civil de la MINUSTAH, así como honrando la memoria de aquéllos que dieron la vida en el cumplimiento de su noble misión.
Muchas gracias