|
REGRESAR

Promoción junto a las Organizaciones de la Sociedad Civil

Ambiente y Desarrollo Sustentable

Se realiza hoy el Primer Encuentro de Articulación entre el Estado y Organizaciones de la Sociedad Civil, un Camino hacia la Sustentabilidad.

La iniciativa, que se realiza de 9 a 18 en el Salón Auditorio, "Presidente Dr. Néstor Kirchner" de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable (San Martín 459, Planta Baja), convoca a todas las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que vienen trabajando con las distintas áreas de la Secretaría y a aquellas que estén interesadas en iniciar acciones conjuntas.
“Con la intención de usufructuar al máximo esa sinergia, se convoca a todas aquellas entidades que se encuentran actualmente trabajando con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a exponer el estado actual de sus propuestas para crear un espacio transversal y multidisciplinario de debate e intercambio y enriquecer los proyectos presentados” detalló la Secretaría

Se invitó a participar a las OSC que sientan la necesidad de articular y propiciar acciones concretas en la definición de una agenda común.
El encuentro, que contará con la participación del Secretario de Ambiente, Juan José Mussi, será para fomentar el intercambio de ideas, propiciar el acercamiento concreto entre representantes la Sociedad Civil y el Estado Nacional, enriquecer la acción de las políticas públicas, propiciar valores democráticos y de participación solidaria, promocionar soluciones creativas y comprometidas así como aportar instrumentos tendientes a la sustentabilidad del proceso de desarrollo de nuestro país.
Durante la mañana, los técnicos de la Secretaria expondrán temas de incumbencia específica de sus áreas y que estarán abiertos a los aportes que las OSC crean convenientes incorporar.
Por la tarde, las OSC que ya estén trabajando conjuntamente con la Secretaría, contarán con un espacio de diez minutos para la presentación de Proyectos que ya vienen desarrollando, su estado actual de ejecución y experiencias recogidas.
Finalmente, se trabajará en mesas taller elaborando propuestas convenientes a cada caso presentado. Para una mayor visibilidad, las organizaciones contarán con un espacio para exponer paneles o infografías temáticas en el auditorio.

4 de Septiembre de 2012, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas

 

 

Fecha de actualización: 04/09/2012