|
REGRESAR

Proyecto de reestructuración regional de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Intervención del Consejero Rafael Daló

16 de noviembre

Señora Presidenta,

Agradecemos a la Sra. Kate Gilmore, Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos, y al Sr. Carlos Ruiz Massieu, Presidente del ACABQ, por la presentación de los respectivos informes relativos al Proyecto de Reestructuración Regional de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH).

Mi delegación se adhiere a lo expresado por el Reino de Tailandia, en nombre del Grupo de los 77 más China, y desea llevar a cabo unas breves consideraciones adicionales en calidad nacional.

Señora Presidenta,

La Argentina otorga una particular importancia a la promoción y protección de los derechos humanos a través de los diferentes organismos internacionales encargados del tema. En ese sentido, reiteramos la importancia fundamental y la necesidad urgente de asegurar un  financiamiento adecuado y previsible y un administración eficaz del tercer pilar de la Organización, precisamente el de las actividades relacionadas con los derechos humanos, que tan sólo recibe el tres por ciento del presupuesto regular de las Naciones Unidas.

En relación con el tema específico de esta sesión, mi delegación da la bienvenida a la propuesta revisada del Secretario General sobre la reestructuración regional de la Oficina del Alto Comisionado, incluida en el informe presentado esta mañana en respuesta a lo solicitado por la Asamblea General en la pasada sesión principal de esta Comisión, en base a lo oportunamente recomendado por el ACABQ. Al respecto, valoramos la intención del Alto Comisionado, de conformidad con su mandato y con la ejecución de los programas vigentes de la Oficina, de reforzar su presencia regional y permitir una mayor participación y apoyo a los Estados Miembros en todas las regiones, maximizando los recursos y las capacidades disponibles para la ejecución eficaz y eficiente de sus tareas.

Como surge del informe A/71/218, la propuesta revisada de reestructuración de la Oficina del Alto Comisionado no requiere financiamiento adicional sino que plantea redistribuir los recursos existentes a fin de lograr una mayor y mejor cobertura, en línea con la idea de descentralizar las actividades de la Organización y acercarlas al terreno, que es donde corresponde realizar la mayor parte de las tareas de la Oficina. 

Señora Presidenta,

La Argentina está dispuesta a trabajar en forma constructiva con todas Delegaciones en el marco de las reuniones informales de esta Quinta Comisión, a fin de lograr un acuerdo de consenso en este importante tema.

Muchas gracias.