El Ministerio de Defensa Argentino completó hoy el relevo de Cascos Azules que integran la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH). Precisaron que el Contingente Conjunto Argentino Haití XVI está formado por 704 hombres y mujeres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Según lo dispuesto por el ministro Arturo Puricelli dentro del personal que se desempeñará en el país caribeño se encontrará la primera teniente Romina Brulc, perteneciente a la Fuerza Aérea, que será la psicóloga de los Cascos Azules nacionales.
Además, el coronel Guillermo Castellano asumió como nuevo jefe del Contingente, en reemplazo del capitán de navío José Luis Villán; en tanto que el capitán de fragata Gabriel Álvarez fue designado como nuevo jefe de Batallón, cargo que hasta el momento ocupaba el teniente coronel Antonio García.
Las tropas argentinas permanecerán seis meses en Haití, desplegadas en las localidades de Saint Marc, Gonaives –donde se encuentra el Batallón Conjunto Argentino-, y en la capital de Puerto Príncipe, sede del Hospital de Campaña de la Fuerza Aérea.
La MINUSTAH fue creada el 30 de abril de 2004, por Resolución 1.542 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para hacer frente a la compleja situación social, política y económica que afectaba la República de Haití. Actualmente, 19 países aportan más de 8.000 efectivos a la misión, representando la región suramericana más del 60% de esa contribución.
La Argentina ha participado en las tareas de recuperación, reconstrucción y estabilidad de Haití mediante el despliegue de personal y medios militares desde el inicio de la MINUSTAH. Bajo la órdenes del comandante operacional, brigadier mayor Humberto Trisano, las Fuerzas Armadas también brindan apoyo en la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP).
27 de Junio de 2012, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas