El Vicecanciller argentino, Eduardo Zuaín, inauguró ayer, en el
Palacio San Martín, junto al gobernador de la provincia de San Juan, José
Luis Gioja, y el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación,
Gabriel Lerner. Zuain dio la bienvenida al nutrido grupo de diplomáticos
extranjeros acreditados en nuestro país, autoridades nacionales y
provinciales, y representantes de la sociedad civil en el marco del V
Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, que
centrará sus reflexiones sobre “La infancia y la Adolescencia y los
procesos de cambio social”.
Seguidamente, el Gobernador de la Provincia de San Juan, José
Luis Gioja, hizo uso de la palabra, solicitando a todos los representantes
diplomáticos extranjeros que transmitan a sus respectivos países la
invitación extendida por la Argentina, para que formen parte de las
Conferencias, Paneles y Foros de Discusión que se celebrarán en su
Provincia, en el marco del V Congreso Mundial por los Derechos de la
Infancia y la Adolescencia”.
El Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Gabriel
Lerner, estuvo a cargo del cierre del acto y fue el encargado de brindar
información sobre las principales características de este evento, hizo
referencia a los expertos internacionales que han sido convocados,
quienes poseen un sólido conocimiento de los temas vinculados a la
infancia y a la adolescencia, mucho de los cuales se destacan por su
continua labor en la promoción y protección de los derechos humanos.
El V Congreso Mundial contará con 12 Conferencias; 12 Paneles
destinados a la discusión e intercambio de ideas sobre temas específicos;
60 Foros de Discusión, diseñados como espacios para debatir los trabajos
que se presenten al citado Congreso. Además, se celebrará en paralelo un
Congreso Especial con Niños y Niñas, con la propuesta para debatir
“filosofía con niños”. Existen hasta el momento 2.200 inscriptos.
Pagina del V Congreso Mundial de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
21 de Junio de 2012, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas