|
  • English
  • Es
REGRESAR

Se propuso que la Unión Europea y Unasur impulsen las negociaciones por las Malvinas

   

La Cancillería destacó hoy la importancia de que el Reino Unido haya recurrido a la Unión Europea para resolver la controversia por la Cuestión Malvinas, y propuso que ese organismo, junto con la Unasur, inviten a ambos países a reiniciar las negociaciones para buscar una solución diplomática.

El encargado de Negocios argentino en Londres, Osvaldo Mársico, fue informado hoy por la cancillería británica de que el Reino Unido apelará a la Unión Europea para informar sobre los recientes acontecimientos en la controversia entre ambos países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló, entonces, que “la República Argentina se complace de que el Reino de Gran Bretaña e Irlanda del Norte haya, finalmente, recurrido a un foro para buscar una solución diplomática a la Cuestión Malvinas”.

“La Argentina propone que la Unión Europea junto con la Unasur analicen la Cuestión Malvinas e inviten a las partes a reiniciar las negociaciones convocadas, en numerosas oportunidades, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y que Gran Bretaña ignora mostrando el desprecio por el máximo órgano para la resolución pacífica de los conflictos entre naciones y poniendo en riesgo las instituciones de la gobernanza multilateral”, expresa el comunicado.

Agrega que “la decisión del Reino Unido también dará ocasión a los miembros de la Unión Europea a comprobar las violaciones de resoluciones de las Naciones Unidas por parte de Gran Bretaña debido a la explotación de recursos naturales en zonas en disputa de soberanía”. 

“La Argentina invita a la Unión Europea a aprovechar esta oportunidad para convencer al Reino Unido a que acepte el mandato de buenos oficios del Secretario General de Naciones Unidas y lograr que las partes recomiencen las negociaciones”, finaliza.

1 de Marzo de 2012                                Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas

Fecha de Publicación : 01/03/2012