El 14 de junio próximo, el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas considerará una vez más la "Cuestión de las Islas Malvinas". Al igual que en años precedentes, se promoverá la adopción por consenso de un proyecto de resolución sobre la Cuestión.
La Sesión se llevará a cabo de 15hs a 18hs en el Conference Room 4 del Nuevo Edificio de las Naciones Unidas. Abrirá con las palabras del Presidente del Comité, Embajador Diego Morejon Pazmino y la Delegación Argentina estará encabezada por la Presidenta de la Nación, la Dra. Cristina Fernandéz de Kirchner, quien hará su interveción luego de la presentación del Proyecto de Resolución a cargo de Chile, con el copatrocinio de los miembros latinoamericanos del Comité: Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.
El Comité Especial de Descolonización fue establecido en 1961 por la Resolución 1654 (XVI) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su labor consiste en examinar la evolución de los territorios no autónomos bajo su consideración (actualmente son 16) y promover su descolonización. Presenta informes y efectúa recomendaciones sobre dichos territorios a la Asamblea General. Para ello, recibe información de las Potencias Administradoras, escucha peticiones de personas interesadas y/o relacionadas con el tema, organiza seminarios acerca de la situación política, social, económica y educacional en los territorios a los que también puede organizar misiones visitadoras. Adopta, en este contexto, resoluciones sobre los territorios no autónomos.
Los Países que constituyen actualmente el Comité Especial de Descolonización son
- Antigua y Barbuda - Irán- Bolivia - Mali- República del Congo - Nicaragua- Cote d'lvoire - Papúa Nueva Guinea- Cuba (Vicepresidente) - Rusia- Chile - Santa Lucía
- China - Sierra Leona (Vicepresidente)- Dominica - Siria (Relator)- Ecuador (Presidente) - Tanzania- Etiopía - Túnez- Fiji - Venezuela- Grenada - San Cristóbal y Nieves- India - San Vicente y las Granadinas- Indonesia - Timor Leste- Irak.
12 de Junio e 2012, Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas