|
  • English
  • Es
REGRESAR

VICEPRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL

VICEPRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL

Argentina electa para una Vicepresidencia de la Asamblea General por primera vez en la historia de la organización.

La Asamblea General de las Naciones Unidas en su 69 período de Sesiones, será presidida por Sam Kutesa, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Uganda.

La Embajadora Argentina ante las Naciones Unidas, Marita Perceval fue propuesta por el Grupo de países de América Latina y el Caribe para ejercer  1 de las 3 Vicepresidencias que le corresponden a esta región. Para las otras 2 Vicepresidencias fueron propuestos dos países caribeños: Santa Lucía y Granada.  Esta propuesta, elevada por el Grupo de América Latina y el Caribe, fue aprobada por unanimidad por el pleno de la Asamblea General en el mes de agosto del corriente año.
La Asamblea General, principal órgano deliberativo de Naciones Unidas está integrado por 193 Estados con derecho a voto y dos Estados Observadores.  Por su parte, la Mesa de la Asamblea General está integrada por el Presidente de la Asamblea y 16 Vicepresidencias que representan a los distintos grupos regionales, más los 5 miembros permanentes de la Organización.
La Mesa de la Asamblea General tiene entre sus funciones principales, evaluar y presentar al pleno de la Asamblea el programa de trabajo de este órgano, formular recomendaciones sobre la inclusión o no de temas adicionales como así también determinar el orden de prioridad de los temas y la coordinación de los trabajos de todas las comisiones de la Asamblea General.
En el día de la fecha, Argentina participó de la primera reunión de la Mesa de la Asamblea General, en la que se aprobó la organización del próximo período de sesiones y su programa que, coincidiendo con el 70 aniversario de Naciones Unidas, incluye negociaciones sustantivas tales como el contenido de la Agenda de Desarrollo post 2015, los Objetivos de Desarrollo Sustentable, Cambio Climático, Financiamiento para el Desarrollo, Establecimiento de un Marco Jurídico Multilateral para los procesos de Reestructuración de la Deuda Soberana, entre otros.
El próximo 24 de setiembre comenzará, con la presencia de los Jefes de Estado y de Gobierno, el segmento de Alto Nivel en la Asamblea General, habiéndose acordado como tema: “Cumplimiento y aplicación de una agenda transformadora para el desarrollo después de 2015”.
La Presidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner dará su discurso ante la Asamblea durante la mañana del primer día del debate general.


Nueva York, 17 de septiembre de 2014.                               

Vea nuestras fotos.

Fecha de Publicación : 02/10/2014