|
REGRESAR

Debate Abierto sobre “MANTENIMIENTO DE LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES” “Paz y seguridad en África: Fortaleciendo las Operaciones de Mantenimiento de la Paz en África”

Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán.

20 de noviembre

Muchas gracias señor Presidente,

 En primer lugar, quisiera agradecer a la República Popular China por la iniciativa de organizar este debate y por haber circulado la nota de concepto para orientar nuestras intervenciones.

Agradecemos asimismo las presentaciones del Secretario General y del Comisionado para la Paz y la Seguridad de la Unión Africana.

Sr. Presidente,

La Argentina reafirma su firme compromiso con las OMP, iniciado hace ya 60 años, en línea con nuestro apoyo decidido al desarrollo de un sistema de mantenimiento de la paz transparente y eficaz en el marco de las Naciones Unidas. Entendemos que las operaciones de mantenimiento de la paz deben formar parte de una estrategia holística que incluya la prevención de los conflictos, el sostenimiento de la paz y la construcción de una paz sostenible, que integre la perspectiva del desarrollo sostenible y los derechos humanos y que aborde las causas profundas de los conflictos. De esta forma, apoyamos la concepción de las OMP como herramientas políticas a ser diseñadas e implementadas como parte de una estrategia más amplia en apoyo de procesos políticos viables y de solución pacífica de las controversias.

En dicho marco, la Argentina ha venido participando en operaciones de mantenimiento de la paz en África desde hace 58 años, y actualmente se encuentra presente en MINURSO, UNMISS y MINUSCA.

Creemos que los mandatos de las OMP deben ajustarse a los contextos específicos. Asimismo, observamos una creciente tendencia de exigir a las OMP un mejor desempeño en la realización de un número mayor de tareas en entornos operacionales cada vez más riesgosos y complejos. En ese contexto, es necesario contar con misiones más eficaces y flexibles, en base a mandatos y parámetros claros tanto para su personal como para los Estados anfitriones, con una planificación anticipada y recursos suficientes.

Es por ello que estamos convencidos respecto al valor de los organismos regionales y sub-regionales para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, reconociendo la responsabilidad primordial del Consejo de Seguridad y de las Naciones Unidas, así como para la consolidación de la paz y la construcción de una paz sostenible. El desarrollo del multilateralismo a nivel regional y la cooperación con las OMP ha demostrado ser altamente efectivo para la solución pacífica de los conflictos, mediante la promoción del diálogo político y la mediación.

Señor Presidente,

La Argentina coincide respecto a la necesidad de que todos los actores involucrados renovemos nuestro compromiso con las OMP. Es por ello que apoyamos la reforma del pilar de paz y seguridad impulsada por el Secretario General y hemos adherido a la “Declaración de Compromisos Compartidos sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas” lanzada en el marco de su iniciativa “Acción para el Mantenimiento de Paz”. 

Mediante la Declaración de A4P, reafirmamos la primacía de la política en la resolución de los conflictos y la función de apoyo de las OMP al respecto. En tal sentido, en lo que respecta a la prevención de los conflictos y el mantenimiento de la paz y la seguridad en África, es fundamental destacar el papel de los organismos regionales y sub-regionales en la promoción de soluciones políticas basadas en el diálogo mediante sus esfuerzos de mediación, así como el accionar de las operaciones de apoyo a la paz de la Unión Africana, autorizadas por este Consejo en el marco del Capítulo VIII de la Carta.

En tal sentido, mediante la Declaración de A4P nos comprometimos a apoyar a la Unión Africana para fortalecer y aplicar sus políticas, procedimientos y capacidades, mediante la cooperación internacional y medidas de apoyo, con el objetivo de  mejorar la asociación estratégica entre las dos organizaciones, a fin de mejorar la planificación, el despliegue y la gestión de las operaciones de mantenimiento de la paz en África.

Señor Presidente,
La seguridad del personal de las OMP continúa siendo una preocupación importante, debido a que crecientemente las Misiones de despliegan en escenarios altamente inestables y donde no hay una paz que mantener. En ese marco, condenamos en los términos más fuertes todos los ataques y actos de violencia contra el personal de mantenimiento de la paz, y solicitamos que se tomen todas las medidas necesarias para que los responsables comparezcan ante la justicia y se asegure una adecuada rendición de cuentas.

 Por último, señor Presidente,

Quisiera terminar esta intervención efectuando un sentido reconocimiento al valiente personal de las misiones en el terreno, así como rendir homenaje al personal que ha perdido la vida en este último año en cumplimiento de su deber en el mantenimiento de la paz y en pos del ideal de un mundo más justo y en paz.

Muchas gracias.