|
REGRESAR

Debate Estructurado sobre Espacio Ultraterrestre (aspecto de desarme)

 

Intervención del Representante Permanente de la República Argentina, Embajador Martín García Moritán

17 de octubre

Señor Presidente,

 

En el marco del quincuagésimo aniversario del Tratado del Espacio Ultraterrestre, la República Argentina reafirma el papel fundamental que desempeña el Tratado en el mantenimiento del espacio ultraterrestre para fines pacíficos y en la promoción de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, en interés de mantener la paz y la seguridad internacionales y la promoción de la cooperación internacional. 

 

Argentina continuará trabajando activamente y brindando su apoyo a  la Comisión sobre la utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos (COPUOS), cuya significativa contribución a la creación y desarrollo del régimen jurídico internacional por el que se rigen las actividades en el espacio ultraterrestre reconocemos particularmente.

 

Señor Presidente,

 

Argentina creó hace ya más de 25 años la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), un organismo civil, descentralizado, y especializado dedicado al uso pacífico del espacio y que define a la Argentina como un “país espacial”, teniendo en su haber cerca de una decena de misiones satelitales.

 

A fines de 2016, la CONAE elaboró el Plan Espacial 2016-2027 que contempla la fabricación en la Argentina de satélites y lanzadores de satélites y la incorporación de la Arquitectura Segmentada, un concepto paradigmático de desarrollo de satélites. El objetivo de la nueva serie de satélites SAOCOM, que se hallan en fase de desarrollo, es la medición de la humedad del suelo y aplicaciones en emergencias, tales como detección de derrames de hidrocarburos en el mar y el seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones.

 

Señor Presidente,

 

Argentina sostiene la no militarización del espacio ultraterrestre y, como patrimonio de la humanidad, su estricto uso para el mejoramiento de las condiciones de vida y la paz entre los pueblos que habitan nuestro planeta reafirmando en el entendimiento de la resolución 71/31 de la Asamblea General "el derecho de todos los países de explorar y utilizar el espacio ultraterrestre de conformidad con el derecho internacional, reafirmando también que impedir una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre redunda en interés del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y es una condición indispensable para fomentar y fortalecer la cooperación internacional en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos"

 

Debido a ello Argentina  enfatiza que la prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre y la prohibición de emplazar o usar armas allí, evitaría un grave peligro para la paz y la seguridad internacionales. En tal sentido, la Argentina apoya, como un paso para lograr tal objetivo, la adopción en el marco de la Primera Comisión de una resolución que establece un Compromiso de no ser el primero en emplazar armas en el espacio ultraterrestre.

 

Señor Presidente,

 

Argentina apoya la negociación en el marco de la Conferencia de Desarme de un tratado que prohíba el emplazamiento de armamentos en el espacio ultraterrestre. En tanto ello no tenga lugar, la adopción de medidas internacionales de transparencia y fomento de la confianza en las actividades relativas al espacio ultraterrestre es, sin dudas, conveniente y necesaria.

 

Ello, teniendo en cuenta que el Art. IV del Tratado del Espacio sólo prohíbe las armas de destrucción masiva y armas nucleares, pero no las armas convencionales y menos aún instrumentos o prácticas que pueden ser utilizadas como armas, tales como las interferencias en las señales desde y hacia las estaciones terrestres o entre satélites, los anti satélites o los virus informáticos.

 

Señor Presidente,

 

Para concluir, la Delegación argentina quisiera destacar las deliberaciones informales que tuvieron lugar en ocasión de la sesión 2017 de la Comisión de Desarme, sobre Medidas de Transparencia y Fomento de la Confianza para la prevención de una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre. Se trata, sin dudas de un tema de gran actualidad que despierta el interés de los Estados Miembros y que esperamos sea incorporado a los trabajos de la Comisión.   

 

Muchas gracias.